La selección Colombia cerró el año con una actuación convincente y un triunfo 3-0 sobre Australia en su último amistoso de la temporada. El equipo dirigido por Néstor Lorenzo resolvió el encuentro con goles de James Rodríguez, Luis Díaz y Jefferson Lerma, en una presentación que dejó conforme al entrenador argentino, quien destacó la madurez mostrada por sus dirigidos y el amplio abanico de variantes que ha ganado el plantel.
Tras el partido, Lorenzo analizó el desarrollo del encuentro y aseguró que el equipo supo adaptarse a lo que planteó el rival.
“Habíamos hablado que el partido se podía dar como el de Nueva Zelanda donde la apuesta era a la contra, al juego directo cuando se recuperaba. Ellos tienen un sistema distinto con cinco defensas y por momento creo que el desafío era tener paciencia, manejar el partido y evitar un poco las llegadas del rival”, explicó.
El técnico resaltó además la evolución del equipo en aspectos puntuales. “Contento porque el crecimiento de hoy en la segunda pelota, el juego aéreo y tener la tranquilidad de sufrir con llegadas de ese estilo. Los muchachos estuvieron bien y tuvieron paciencia en el juego para poder abrir el partido y lo hicieron de buena manera”, afirmó.
El entrenador también hizo un balance del ciclo que ha completado la selección durante 2025, destacando que el rendimiento colectivo ha permitido ampliar las opciones dentro del grupo.
“El balance es muy bueno, más allá que perdimos la mayor cantidad del partido en el ciclo, de todas maneras el rendimiento es muy bueno, el cierre y poder contar con un gran espectro de jugadores hizo que la lista se fuera ampliando y a medida que fuimos probando, fuimos cambiando de esquema y jugadores”, señaló.
Agregó que la competencia interna es un factor positivo: “Hoy tenemos una competencia muy buena que nos va a hacer mejor a todos. Ojalá que a la lista final lleguen los mejores y los que merecen, va a ser un problema para nosotros elegir, están todos en buen nivel, el que entra cumple y nos pone en aprietos, es un lindo desafío”.
De cara a los amistosos programados ante Francia y Croacia, dos selecciones de élite mundial, Lorenzo anticipó partidos de máxima exigencia.
“Son rivales de cuartos de final o semifinal de Mundial, son rivales de mucho fuste, vamos a probar. Esperamos y vamos a tener que estar al máximo de nuestro nivel”, comentó. El técnico espera que el equipo pueda no solo competir, sino también mantener su estilo: “Esperamos que los jugadores sean protagonistas no solo jugando sino jugando bien, ojalá sigamos creciendo para seguir con este camino hacia el Mundial de esta manera, jugando bien”, manifestó.
Respecto a la lista definitiva para el próximo Mundial, Lorenzo fue claro en que aún no hay certezas. “Faltan seis meses y la lista está abierta. Ojalá todavía nuestros jugadores sigan creciendo y estén en su mejor nivel, pero no quiero decir que está en un 80 o 90% porque empiezan las especulaciones”, afirmó el entrenador que admitió que, si el torneo iniciara hoy, la elección sería compleja. “El grupo es amplio y si fuera hoy el Mundial sería difícil confeccionar la lista, pero sería un gusto tener a los jugadores en el nivel que están y el compromiso que tienen”, concluyó.

























