No lo ve como un volante creativo. Reconoce su calidad y talento, su buen pie, su excelsa técnica y magia, pero César Torres, entrenador de la selección Colombia sub-20, que acaba de terminar tercera en el Mundial de la categoría que se realizó en Chile, considera que Jordan Barrera no tiene que pensar en ser un clásico ’10’ si aspira a triunfar en la élite del fútbol mundial.
Leer también: Real Madrid vs. Barcelona: cuándo, a qué hora y dónde ver el clásico español en Colombia
El mediocampista, de 19 años de edad, uno de los más destacados del combinado patrio en la reciente cita ecuménica juvenil, se desempeñó como un volante interior bajo el mando de Torres. En la selección nacional sub-17 y en las divisiones menores de Junior era un típico enganche, mientras en el cuadro rojiblanco profesional, con la batuta del venezolano César Farías, actuó como extremo o mediapunta.
“Yo le he dicho algo a él: si se ocupa de entrenarse en un alto nivel, podría ser el mejor jugador de la historia del fútbol colombiano. Tiene mucho talento, es asistidor, puede jugar de interior, de extremo, de mediapunta, de volante creativo. Va a ser el mejor del fútbol colombiano si se entrena en ese nivel y puede jugar en cualquiera de las posiciones. Pero si se va a entrenar como un volante creativo típico, se va a quedar y seguramente se quedará jugando en nuestro fútbol. Si se entrega y se exige, le puede sacar mucho provecho a la calidad que tiene”, comentó Torres en el programa F90, de Espn, el miércoles en la noche.
Leer también: Xabi Alonso vs. Hansi Flick: primer duelo de ambos en un clásico de España
“Lo que buscamos es que no sea el ‘10’ clásico. Tú ya no ves en Brasil un volante ‘10’ clásico”, agregó.
El timonel del seleccionado juvenil afirmó que jugadores como Barrera, Simón García (defensa de Nacional), Juan David Arizala (lateral del Medellín), Kéner González (volante del América) y Néiser Villarreal (delantero que salió de Millonarios) podrían llegar pronto al representativo de mayores.
Leer también: Kylian Mbappé: “El clásico es el partido que todos queremos jugar”
Jordan, jugador que surgió de las canteras del Barranquilla FC y Junior, y que ahora pertenece al Botafogo de Brasil, jugó tres partidos en el campeonato mundial. Una lesión lo privó de jugar en la tercera fecha de la fase de grupos, en la semifinal y en el juego por el tercer puesto.
“A Jordan con su no continuidad le costó jugar de seguido. Sabíamos que teníamos que meterlo, pero no iba a aguantar todo el partido y salió resentido de su posterior. Después fue imposible que volviera a jugar”.
César Torres insistió en que es vital para la carrera del futbolista atlanticense que juegue con dinámica y mucha movilidad.
“Yo siento que Jordan puede ser el mejor jugador del fútbol colombiano en su historia si, con toda la calidad que tiene, juega con dinámica”, ratificó el jueves en la noche en el programa ‘De fútbol se habla así’, de Directv Sports.



























