Compartir:

Luego de la eliminación del Junior en los cuartos de final de la Copa Colombia a manos del América de Cali, el técnico Alfredo Arias ofreció un análisis sereno pero claro sobre lo que representó la derrota por penales (8-7), tras haber ganado 1-0 en el Pascual Guerrero e igualado la serie 2-2 en el global.

El entrenador valoró el esfuerzo del equipo en un contexto, según su opinión, complejo, marcado por la seguidilla de partidos y las limitaciones físicas.

“Ganamos el otro día ante Alianza FC de visita y hoy volvemos a ganar de visitantes, y mantuvimos los dos partidos el arco en cero, que nos estaba costando mucho. Pero bueno, esta es una eliminación que podía tocar de esta manera. Duele porque estuvo muy cerca, porque planteamos el partido que teníamos que plantear, ante un rival que juega muy bien”, expresó Arias, quien rápidamente giró el foco hacia la Liga II-2025. “Ahora toca enfocarnos en la competencia que tenemos, en la cual estamos segundos”, agregó.

El desgaste acumulado fue un tema recurrente en sus declaraciones. Arias no ocultó que, aunque la intención siempre fue clasificar, la carga física terminó pasando factura. “Cuando jugábamos la Copa llegábamos a los siguientes partidos de Liga siempre con alguno sentido, con alguno fatigado, cansado. Sin ninguna duda queríamos clasificar, sin ninguna duda que hicimos todo lo posible para ganar y seguir en esta competencia, pero la verdad es esa también, que cuando se juntaran las finales de ambas competencias nos iba a pesar muchísimo”, expresó.

El entrenador se refirió a la intensidad con la que venía compitiendo su equipo. “Veníamos de un partido muy intenso ante Alianza FC y tres días antes, o sea, ni siquiera 72 horas, veníamos de otro, contra el Tolima. Y anteriormente habíamos enfrentado al América en casa. Puede ser que el cansancio nos pasó factura en la segunda parte”.

Arias también habló sobre el cambio de actitud del equipo en el segundo tiempo, marcado por el temor a recibir un gol que lo dejara por fuera. “Aunque uno diga, ‘seguimos igual’, ‘seguimos presionando’, ‘seguimos atacando’, inconscientemente la orden que te manda el cerebro es que no nos metan un gol, porque si nos anotan nos quedamos sin nada”, afirmó.

Pese a la eliminación, Arias dejó claro su orgullo por el plantel. “Estoy orgulloso de este grupo de jugadores. Nosotros veníamos de perder dos partidos de local, que no habíamos perdido ninguno solo, pero salimos, jugamos contra Alianza, un equipó que está para clasificar y ganamos en su cancha, y hoy venimos acá y le ganamos al América, ambos partidos con cero en nuestro arco. El equipo ahora va a pelear por todo lo que le queda, que es la Liga”, aseguró.

Sobre la definición por penales, Arias defendió el trabajo previo y relativizó la preparación ante la carga emocional del momento. “Yo todos los días defino los partidos que hacemos —en las prácticas— por penales. Con eso te contesto lo que si entrenamos o no estos penales. Pero se fue a 10 penales pateados y teníamos un jugador en cancha que estaba acalambrado y no pudo patear, y patearon algunos que quizá no habían practicado tanto. Pero el penal tiene tanta carga psicológica y emocional que a veces priman otras cosas”, manifestó.

Finalmente, el técnico uruguayo envió un mensaje a la hinchada, apelando a los resultados conseguidos hasta ahora como argumento para sostener la confianza. “Yo siempre digo que a la hinchada la tenemos que convencer de adentro para afuera. Si la hinchada no está convencida luego de liderar la Liga en 10 o 11 fechas de las 15 que hemos jugado, y estando hoy segundos, no se va a convencer por lo que yo ahora les diga. Estará en que ahora vayamos el próximo partido con Pereira, dejemos todo en la cancha y ojalá ganemos”, concluyó.