Compartir:

La derrota ante América, en el juego de ida de los cuartos de final de la Copa Colombia, golpeó duro en Junior y eso se vio reflejado en los rostros de Alfredo Arias y Guillermo Celis —uno de los capitanes del equipo—, quienes fueron los encargados de dar la cara en la rueda de prensa post partido.

Arias analizó lo que fue el juego ante el cuadro escarlata, dejando claro que a diferencia que otras derrotas, en esta oportunidad quedó un poco más tranquilo por la muestra futbolística y la entrega que mostró su equipo. Incluso, el entrenador uruguayo se atrevió a decir que el rival se llevó un premio muy grande, tras lo visto en la cancha durante en los 90 minutos.

“Si tuviera que hacer un resumen, se llevaron —el América— mucho premio para lo que nosotros planteamos en cancha y lo que ellos plantearon. Creo que para el esfuerzo que dieron mis jugadores en cancha merecíamos por lo menos un empate. Nos castigó mucho cada jugada, porque el primer gol de ellos fue en la primera llegada que tuvieron a nuestro arco y el segundo llega en una acción que casi se la sacan de encima y después le pega desde lejos y la clava a un ángulo. Mucha efectividad para ellos y mucho castigo para nosotros. En cambio, nosotros hicimos todo el gasto, tuvimos un par de chances en el primer tiempo y definimos mal. Después fue remar cuesta arriba, fue muy difícil el partido para nosotros y para ellos más cómodo defender en su área. A nosotros nos costó mucho crear situaciones, pero igual las creamos y creo que un empate pudiera haber sido lo justo. Pero bueno, nunca es lo que se podría sino lo que es. Tenemos que dar vuelta a la página. Nosotros tenemos algo muy importante dentro de tres días que jugar y en eso nos tenemos que centrar. Ese es mi mensaje tanto para mis jugadores como para mí mismo, enfocarnos en lo que viene”, expresó.

Junior, que fue de menos a más en el partido, volvió a carecer de efectividad y volvió a pagarlo caro en el resultado. Arias reconoció, una vez más, esa falencia que viene mostrando el equipo e insistió que solo se podrá corregir a través del trabajo.

“La efectividad es algo que no se debe de dejar de entrenar, pero que depende de tantas cosas que cuando menos lo esperas un jugador que de repente no está convirtiendo empieza a marca goles o al revés, un jugador que está en racha comienza a no meterla y la presión psicológica influye muchísimo en él. Yo estoy tocado, como todos los que querían ganar el partido, pero estoy tranquilo porque el equipo lo dio todo, y la verdad, merecíamos más. Entonces es corregir, porque tenemos otro partido importante en tres días”, manifestó.

El entrenador rojiblanco justificó la decisión que tomó de utilizar un equipo mixto, en el que jugaron hasta seis jugadores de los considerados suplentes, dejando en el banco a elementos importantes como Mauro Silveira, Jhomier Guerrero, Didier Moreno, José Enamorado, Yimmi Chará y Guillermo Paiva.

“La verdad es que en estos últimos días estuvimos más centrados en estar atentos a cómo evolucionaban los jugadores que a otra cosa. Teníamos tres o cuatro jugadores tocados hasta hoy, prácticamente. Algunos con dolores musculares, otros como Paiva con su rodilla, que está arrastrando un esguince y no termina de sanarlo bien, y queríamos preservarlo. Y un jugador como Enamorado, que el semestre pasado había jugado 90 minutos solamente y en este lleva cuatro partidos de 95 minutos, y con el gasto que llevaba nosotros veíamos la fatiga en él. Y lo que no queremos es perder jugadores tan importantes para el equipo, así que estuvimos muy atentos a eso, tratando de recuperarlos más que entrenarlos. En cambio sí pudimos entrenar con los jugadores que hoy iniciaron y que habían estado en el banco de suplentes el partido pasado”, dijo.

“La alineación surgió hoy —el mismo jueves— recién, después de ver cómo estaban todos, sí se habían recuperado los tocados. Yo tengo una idea, que puede ser equivocada, y es que yo pienso que en el fútbol los primeros 35 minutos de los partidos son donde realmente se desarrolla la parte fuerte de los partidos, porque el rival viene con ese mensaje o esa idea que el técnico le inculcó, porque vienen fresquitos. Entonces, esos primeros 35 o 40 minutos es cuando más fuerte debe estar mi equipo mental y físicamente. Así que lógicamente yo tenía que poner hoy en cancha un equipo que en esos 40 minutos los pudiera competir bien y en lo posible ganar el partido, cosa que creo que se logró desde el juego, pero no desde el resultado. A mí sinceramente me gusta hacer pocos cambios de un partido para otro, pero cuando los hago es porque este jugador no está al 100% o viene de un golpe o un esguince o estuvo con una gripa o cosas que a veces yo sí tengo esa información y ustedes —los periodistas— no. Ustedes en su profesión, que es dificilísima, se limitan a decir, ‘si están todos bien, por qué no jugó este o este’. Es por eso que hoy tomé la decisión, a último momento, de hacer algunos cambios en la formación titular. Pero quiero aclarar que los jugadores que entraron a jugar son de la nómina de Junior, no es que los pedí prestados, no es que traje sub-20 o sub-17 para jugar. Esta es una nómina buena, competitiva, que entrena todos los días para jugar. ¿Si lo volvería a hacer? Sí, lo volvería a hacer, porque los conceptos que yo manejo y lo que me ha dado como experiencia este juego marcaban que así debía ser. Es más, al final del partido me arrepentí de no poder darles descanso a jugadores como como Peña, como Báez, como Celis, como Suárez, pero el resultado no me lo permitió. Si el resultado hubiese acompañado el juego, seguramente a estos jugadores también les hubiese dado un descanso”, agregó.

Por último, dejó claro que su Junior sí está tomando en serio la Copa Colombia y que los resultados y la muestra futbolística que se ha visto en la actual edición de este torneo se deben a situaciones externas y a no ser efectivos dentro del área, algo que los rivales sí han sido.

“Yo no creo que sea eso (de no tomarse en serio la Copa). Quizá podríamos atribuir en los partidos pasados a un poco de relax, que no fue así, pero quizá ustedes pueden verlo asó, porque veían que el equipo no entraba concentrado a esos partidos, ya sea porque no tenían importancia o porque enfrentaban a un equipo de la segunda división. Pero repito, no era así. Ahora enfrentamos a un equipo grande y fuerte como América y creo que hicimos el esfuerzo y el merecimiento para no irnos perdiendo, pero el resultado dice lo contrario. Más allá de eso yo creo que el equipo mereció más. ¿A qué atribuirlo? A que el fútbol sigue siendo decisivo en las áreas y nosotros ahí no estamos siendo efectivos, en cambio el rival sí. Y se preguntarán: ¿cuándo lo vamos a corregir? Y sí, yo digo lo mismo, cuándo lo vamos a corregir, y bueno, ya lo corregiremos. Lo bueno es que mañana sale el sol otra vez, amanece otra vez, quizá llueva, pero vamos a estar acá para dar la pelea, para otra vez entregarnos por completo, porque se viene un partido —ante el Tolima, por la Liga II-2025— que para nosotros es decisivo también”, concluyó.