Compartir:

No le salió la apuesta a Alfredo Arias. En vez de darle continuidad a todo su equipo titular y la importancia del caso a la Copa Colombia, como el juniorismo esperaba, el técnico optó por un onceno con algunas modificaciones que le quitaron brillo, desequilibrio y productividad al ataque, y Junior terminó perdiendo 2-1 ante América, anoche en el estadio Metropolitano Roberto Meléndez, en el partido de ida de la serie de cuartos de final de este torneo.

Leer también: Junior 1, América 2: Báez le da vida al ‘Tiburón’

Andrés Roa, al minuto 43, y Luis Ramos, a los 52, pusieron el viento en contra en el ‘Metro’. Javier Báez, a los 81, acercó al anfitrión al empate, pero el tiempo se acabó y los ‘Tiburones’ complicaron sus opciones para avanzar a la semifinal de la Copa. Tendrá que ir a remontar en Cali.

Junior comenzó presionando y ahogando al América. No lo dejaba salir. Rivas, Castrillón, Salazar, Esparragoza y Celis comprimían y estaban atentos ante cada salida del cuadro escarlata.

La famosa recuperación tras pérdida, que ha sido un sello del equipo de Arias, era evidente y se conseguía rápido el balón, el problema era que le faltaba sutileza, calidad y peso a la ofensiva.

Leer más: Fifa y Adidas presentan el balón oficial del Mundial 2026

No es lo mismo Andrés Rodríguez que Guillermo Paiva, no es igual José Enamorado, que está volando, que Jhon Salazar, que todavía no despega. Se notaba la ausencia de las dos principales piezas ofensivas del equipo para darle mayor peligrosidad a todo el funcionamiento colectivo.

‘Tití’, que deja ver la pretensión de que le envíen todos los balones a él desde cualquier costado (hace constantes gestos y ademanes cuando no se la pasan), era completamente impotente. Hasta para ayudar en la presión. No se hacía sentir como socio, con los desmarques, con el manejo de la pelota, con remates, como pívot. Su aporte era realmente escaso y hacía falta movilidad, acierto y contundencia en el área rival.

Rodríguez contó con una buena oportunidad que le brindó Castrillón, pero intentó una difícil chilena, cuando la jugada le daba tiempo para amansar el balón y resolver en una mejor posición.

Leer también: Escándalo de partidos amañados en el fútbol de Ecuador

Castrillón también falló en la puntada final en un esférico que le sirvió ‘Tití’. Junior controlaba a su rival y jugaba en su zona, pero careció de la habilidad que viene representando Enamorado y la movilidad y versatilidad que aporta Paiva.

Jesús Rivas y Esparragoza dieron buenos pases que no se explotaron de la mejor forma. El apoyo de los laterales, a diferencia de otros partidos recientes, no se notó tanto porque los escarlatas supieron bloquear los carriles.

En medio de los deseos y aproximaciones de Junior, el visitante amenazaba con Andrés Roa, que sabía retener el balón y darle un poco de circulación al para respirar ante el acoso local.

Leer más: El Manchester United ficha al vallenato Cristian Orozco

En ese toque grupal, que se acrecentó durante los últimos 15 minutos, con un Junior un tanto agotado por el esfuerzo inicial, participaron apropiadamente Escobar, Carrascal, Castillo y Borrero. Este último, en la agonía de la primera etapa, desbordó por derecha y envió un centro rasante que encontró a Roa para que pateara y estremeciera la red a pesar de la marcación que tenía encima de Edwin Herrera. Jefferson Martínez no alcanzó a desviarla.

En su primera acción de gol clara (había tenido un remate peligroso de Roa desde fuera del área), América concretó el 1-0.

En el segundo tiempo, cuando debió recomponer y alinear su once estelar, Arias solo mandó al campo a Enamorado. Y no alcanzó a producir efecto inmediato la sustitución. Por eso llamó a Teófilo y a Paiva, pero cuando estaban en zona de traslado, Jermein Peña salió en falso ante Ramos y el peruano sacó un riflazo que perforó el ángulo superior izquierdo de Jefferson Martínez. Un 2-0 que enredaba todo.

Leer también: Dinamo de Kiev 0, Crystal Palace 2: Daniel Muñoz marca en el triunfo de su equipo en la Liga de Conferencia

A partir de ahí, a los empujones, con más desespero que serenidad, Junior procuró conseguir el descuento y la igualdad, pero se le dificultó porque Teo no entró inspirado y a Enamorado lograron torpedearlo con constantes faltas. Aparte, América enfriaba constantemente el juego fingiendo lesiones, con la permisividad exagerada del árbitro Jonathan Ortiz, que ayudaba a perder el tiempo con sus demoradas decisiones.

La entrada de Chará le dio más luces y aire a Junior, que empezó a tener acercamientos y proyecciones con los laterales, en medio de la densidad roja en el área de Soto, quien lideraba la marrullería.

Junior se terminó de complicar con el ingreso de Sebastián Borja, un chico que evidenció el nerviosismo del debut. Se le vio crudo para la alta competencia.

Báez, en un cobro de pelota quieta de costado de Suárez, descontó e hizo pensar en la paridad, pero Paiva cabeceó desviada la única opción que le llegó desde los costados, ya en el último minuto de juego. La serie sigue abierta, no está dicha la última palabra, pero le pegaron primero a Junior. Quizás por no poner a todos sus estelares desde el pitazo inicial. Era con toda la titular, profe.

MINUTO A MINUTO

2. Tití Rodríguez desperdicia una buena opción de gol intentando una chilena. Pudo haber detenido el balón y definir más cómodo.

5. Jefferson Martínez rechaza con planchazo una bola que podía atenazar y puso en riesgo su arco.

16. Remate de Roa que pasa cerca del ángulo superior derecho de Martínez.

17. Gran pase de Esparragoza al ‘Tití’, que cede para Castrillón. El Paisa remata rasante y casi anota.

24. Tiro potente de Rivas que Jorge Soto rechaza.

43. Gol de América. Dilan Borrero desborda por derecha y manda un pase rasante que Andrés Roa remata a pesar de la marca juniorista y vence a Martínez.

44. Disparo de Rivas que pega en la parte exterior de las mallas.

46. Dilan Borrero deja escapar un pase profundo que si lo controlaba bien, lo dejaba mano a mano con Martínez.

52. Gol de América. Luis Ramos elude con un túnel a Peña y saca un disparo de larga distancia en el que Jefferson Martínez se lanza en vano.

59. Enamorado cae en el área y reclama penal de Soto, pero el árbitro hace caso omiso.

71. Enamorado se escapa por izquierda y envía un centro que Paiva cabecea entre los centrales americanos. Gol. Sin embargo, el VAR lo anuló por fuera de lugar.

81. Gol de Junior. Cobro de costado de Suárez y cabezazo certero de Báez.

90+7. Centro que Paiva cabecea, pero sin la dirección suficiente.