Compartir:

Aunque el segundo título mundial consecutivo de Tadej Pogacar no cuenta en el palmarés del UAE Emirates-XRG, la formación emiratí está firmando un 2025 histórico en el que ha batido los 85 triunfos del Columbia-HTC en 2009, pero sigue mostrando una excesiva dependencia del esloveno, sobre todo en las grandes vueltas.

Leer también: Estoril 0, Sporting 1: Luis Javier Suárez no para de marcar

El UAE Emirates ya suma 86 victorias este curso y está muy cerca de terminar el año con 90 o más, aunque cerrar la temporada llegando al centenar parece complicado.

En los últimos diez años solo ha habido cinco equipos que hayan logrado más de una victoria en una de las tres grandes: Giro, Tour y Vuelta. El único de los que ha repetido, pero lo ha hecho con el mismo corredor, ha sido el UAE Emirates-XRG, que ha sumado todas con el esloveno Tadej Pogacar, porque cuando ha intentado ir a por una grande con otros ha fracasado.

Visma, Ineos, Bora y Movistar ganan con más de un corredor

Visma-Lease a Bike, con nueve triunfos, lidera el privilegiado grupo de ganadores de grandes en la década 2016-2025, las dos últimas esta misma temporada con Giro y Vuelta; tras la formación amarilla y negra se sitúa el ahora Ineos-Grenadiers, heredero del Team Sky, con ocho; UAE Emirates-XRG es tercero con cinco y el grupo lo cierran Red Bull-Bora y Movistar con dos cada uno.

Leer más: Casi todo definido para la postemporada de las Grandes Ligas

En esta clasificación de equipos ganadores en grandes también se han colado desde 2016 el Mitchelton en 2018 en la Vuelta, el Quick Step en 2022 también en la Vuelta y Astana y Sunweb en 2017 y 2019, ambos en el Giro.

La dependencia del doble arcoíris para ganar una grande

Los emiratíes, a punto de cerrar una temporada histórica en el World Tour en la que pueden dejar su registro de victorias muy próximo al centenar y batiendo las 85 de HTC-Columbia en 2009, solo han sido capaces de ganar en el Tour con el ya doble arcoíris, la única ‘grande’ en la que ha participado el insaciable esloveno.

En el Giro, el mexicano Isaac del Toro defendió la maglia rosa hasta la penúltima jornada, en la que fue desbordado por el británico Simon Yates (Visma-Lease a Bike), y en la Vuelta se han tenido que conformar con la segunda plaza del luso Joao Almeida por detrás del danés Jonas Vingegaard, compañero del inglés. Al danés siempre le han estado viendo el dorsal en la clasificación general.

La histórica temporada de 2023

Las nueve grandes del Visma-Lease a Bike, antes Jumbo-Visma, en estos diez años las ha sumado con cuatro ciclistas diferentes: Primoz Roglic, tres Vueltas y un Giro; Jonas Vingegaard, dos Tours y la Vuelta 2025; Simon Yates, un Giro; y Sepp Kuss, una Vuelta.

Leer también: Nabil Crismatt Abuchaibe fue puesto en asignación y Dónovan Solano es llamado por los Rangers de Texas

La temporada más histórica fue el pleno de triunfos que lograron en 2023 con Roglic en el Giro, Vingegaard en el Tour y con Kuss la Vuelta acompañado del triplete en el podio junto al danés y el esloveno en los siguientes escalones.

El Sky, ahora Ineos, se va a las 12 grandes desde 2011

Primero como Team Sky y después como Ineos-Grenadiers, la formación británica ha ganado esta década 2016-2025 ocho grandes, que serían cuatro más desde 2011, con cuatro ciclistas distintos: Chris Froome, con un total de cuatro Tours, dos Vueltas y un Giro (en esta década sumó dos Tours, un Giro y una Vuelta); Egan Bernal, que ganó un Tour y un Giro; Geraint Thomas, el Tour; y Tao Geoghegant Hart, el Giro.

Los alemanes del Bora-Hansgrohe ganaron con Jay Hindley en 2022 el Giro y con la incorporación de Red Bull como patrocinador la Vuelta en 2024 con Primoz Roglic, el único de los ganadores de esta década que ha conseguido ganar una grande con dos equipos diferentes.

Leer más: Juventus 1, Atalanta 1: Juan David Cabal salva un punto para los de Turín

Los españoles del Movistar, este año inéditos en triunfos parciales de etapa en las tres grandes, ganaron la Vuelta 2016 con Nairo Quintana y el Giro 2019 con Richard Carapaz.

Con un total de catorce triunfos parciales de etapa en las tres grandes y el Tour, los emiratíes han firmado una actuación con la que muchos únicamente pueden soñar.

Al equipo del golfo Pérsico le ha quedado un regusto más que amargo al haberse quedado sin la camiseta rosa del Giro de Italia y la roja de la Vuelta a España. Ésta última todavía no la ha llevado a sus vitrinas y no sería de extrañar que en 2026 lo vuelva a intentar con su mejor hombre, Tadej Pogacar.