La selección de Bolivia jugará su última carta para acceder a la repesca de la próxima Copa del Mundo el martes ante Brasil y estará con un ojo puesto en lo que suceda en el duelo entre Venezuela y Colombia, con la esperanza de que la Vinotinto tropiece y no consiga una victoria.
Leer también: “Queremos comenzar de gran manera la transición de cara al Mundial”: Camilo Vargas
Venezuela, séptima con 18 puntos, seguida por la Verde, octava y que acumula 17 unidades, son las selecciones que pelearán el pase al repechaje, en pos de ocupar la última plaza por Suramérica.
Las selecciones clasificadas a falta de una jornada de la culminación de las eliminatorias son Argentina (38), Brasil (28), Uruguay(27), Colombia (26), Ecuador (25) y Paraguay (25), mientras que Perú (12) y Chile (10), ya eliminadas jugarán, para cumplir el calendario.
“Sobre Brasil, tenemos que tratar de hacer nuestro trabajo, sabemos el equipo que es y la clase de jugadores que tienen y solo tenemos que pensar en ganar”, afirmó el mediocampista Roberto Carlos Fernández.
Bolivia entrenó el sábado en el estadio Hernando Siles, en La Paz, y el domingo efectuó una práctica a puertas cerradas en el Municipal de El Alto, ubicado a 4.150 metros sobre el nivel del mar y sede del duelo ante la Verdeamarela.
El seleccionador Oscar Villegas contará con toda la plantilla completa para enfrentar al equipo tetracampeón del mundo, por lo que no tiene bajas por suspensión ni lesionados.
La duda está en la custodia del arco, puesto que es posible que el arquero Guillermo Viscarra, de filas del Alianza Lima peruano tome el lugar de Carlos Lampe, mientras que en el mediocampo aparece Antonio Melgar y Henry Vaca como posibles alternativas.
Leer también: ¿Cuánto vale ver a la selección Colombia en el Mundial de Estados Unidos, México y Canadá?
Por su parte, la selección dirigida por el entrenador italiano Carlo Ancelotti, tiene previsto llegar este lunes a la ciudad boliviana de Santa Cruz (este) y recién viajar a El Alto una hora antes del partido para así aplacar los efectos de la altura.
El atacante de la canarinha Gabriel Martinelli, del Arsenal inglés, dijo el domingo que la altura “es algo que obstaculiza” pero que los entrenamientos de los últimos días han estado dirigidos a “ganar” en la última fecha.
Martinelli también relató el seleccionador Ancelotti pidió al equipo mucha “actitud” ante Bolivia y dar lo máximo de cada uno “desde el primer minuto”.
Bolivia y Brasil se han enfrentado en suelo boliviano por las eliminatorias suramericanas en ocho ocasiones, en las que tres veces ha ganado la Verde, tres la Verdeamarela y hubo dos empates.
Alineaciones probables:
Bolivia: Carlos Lampe (Guillermo Viscarra); Diego Medina, Luis Haquín, Efraín Morales, José Sagredo; Robson Tomé, Héctor Cuéllar, Gabriel Villamil; Miguel Terceros, Roberto Carlos Fernández y Carmelo Algarañaz.
Seleccionador: Oscar Villegas
Brasil: Allison Becker; Santos, Gabriel, Marquinhos, Wesley; Guimarães, Andrey, Martinelli, Raphinha, Estevao; Joao Pedro.
Seleccionador: Carlo Acelotti
Hora: 6:30 p. m., de Colombia.
Árbitro: el chileno Cristian Garay.
Estadio: Municipal de El Alto, en la ciudad homónima situada a 4.150 metros sobre el nivel del mar.