El fútbol y la educación se unen en un mismo sueño: abrirle las puertas del mundo a los jóvenes talentos de la Costa Atlántica. Ese es el propósito del New York Dash, un club internacional con trayectoria en Estados Unidos que este mes de noviembre inaugurará su sede oficial en Barranquilla.
Su modelo combina programas de alto rendimiento con oportunidades académicas, creando un puente real para que los futbolistas estudien y se formen en el exterior.
Ahora, con su llegada a Colombia en 2025, el club busca que los sueños de cientos de jóvenes de la Costa Atlántica encuentren vitrinas en escenarios internacionales como la UPSL, la MLS y el competitivo fútbol universitario estadounidense.
Historias que inspiran
El impacto del proyecto se refleja en los logros de jugadores que ya recorrieron este camino. Michael Alexander Pérez Barrios, formado en New York Dash, brilla hoy en el fútbol universitario con el Nassau Community College, tras abrirse paso en torneos como la UPSL. A su lado, Juan Camilo Núñez Murillo, nacido en Buenaventura en 2005, compite en el mismo college y en la UPSL, destacándose por su disciplina y proyección internacional.
Otro referente es José David Mora, quien jugó en Italia con los clubes Virtus Matino y ASD Galatina Calcio, y que además vistió la camiseta de la Selección Colombia sub-17 y sub-20. A estos nombres se suman los logros compartidos de Pérez y Núñez, quienes ya celebran un título de campeones regionales en Estados Unidos y la clasificación a los cuartos de final nacionales de la NJCAA. Ellos son hoy un orgullo para la institución y un ejemplo inspirador para las nuevas generaciones.
Veedurías y la Copa Trinche 2025
Este fin de semana, el club iniciará un recorrido por los torneos de fútbol que se disputan en Barranquilla, donde realizará veedurías en vivo para observar y seleccionar a los talentos con mayor proyección. Con esos jugadores se empezará a conformar el equipo que representará a la ciudad en la Copa Trinche 2025, un torneo de barrio patrocinado por Rushbet en el que New York Dash participará de manera oficial.
El objetivo es claro: identificar jóvenes entre 18 y 23 años que puedan viajar durante tres meses a Estados Unidos para disputar el torneo de la UPSL con el equipo oficial New York Dash FC. Además, los seleccionados tendrán acceso a showcases exclusivos, pruebas frente a entrenadores y reclutadores de universidades de todo el país, en busca de becas deportivas y académicas que pueden cambiarles la vida.
El proceso de scouting que comienza en los torneos de este fin de semana será la base de un reto mayor: conformar equipos que representen a New York Dash en la Copa Mundial 2026, un torneo internacional paralelo al Mundial de la Fifa en el que jóvenes talentos vivirán una experiencia histórica.