Compartir:

'Sería un orgullo para mí, para María Camila (Osorio) y para el país que la final la jugaran dos colombianas entre tantos países participantes', manifestó la bogotana Laura Rico a EL HERALDO.

Rico, de 17 años, es la siembra tres del Mundial Juvenil de Tenis y hoy hace su aparición en sencillos ante la canadiense Alexandra Vagramov, octava sembrada de la cita ecuménica que se disputa en las canchas de polvo de ladrillo del Country Club.

Tierna, sonriente, pero agresiva en la arcilla. Laura comenzó a los seis años a practicar tenis. Fue una decisión más de salud que de pasión por las raquetas.

'Yo tenía problemas de motricidad cuando era pequeña. No coordinaba nada (risas). Mis papás deciden, junto a mi hermana, ponernos a practicar algún deporte y ese fue el tenis. Con el pasar del tiempo, el gusto fue creciendo y me encantó. Por eso ando acá', destaca la jugadora nacida un 7 de mayo del año 2000.

Rico está en el top tres de favoritas para llevarse el título. La siembra número uno es María Camila Osorio (debuta hoy ante Tara Malik) y la estadounidense Vanessa Ong es la segunda.

'María Camila es una jugadora muy buena. Acaba de ganar en Costa Rica y viene con la expectativa alta. Sería un partido muy lindo en la final. No solo yo, todas las jugadoras quieren llegar a la final y ganar el título'.

Ser la siembra tres no activa los nervios de la estudiante (virtual) del Liceo Boston, en Bogotá.

'La verdad no creo que exista presión, no. En otras ediciones no era nadie y ya eso ha cambiado. Quiero demostrar de lo que estoy hecha', concluyó.

No pudo

Otro de los tenistas barranquilleros que estaba en el cuadro principal de sencillos era Carlos José Mejía. El tenista local, con menos experiencia que su rival, el francés Allan Deschamps, cayó con parciales 6-2 y 6-1. Mejía, invitado al Mundial Juvenil, no pudo contrarrestar la potencia de su rival europeo.

Ramón se derrumbó

El tenista bogotano Lorenzo Ramón, una de las cartas de la Liga del Atlántico en el Mundial Juvenil de Tenis, sufrió una dura derrota luego de ir arriba en la primera manga por 6-3. En el segundo set, Lorenzo comenzó a desgastarse y permitió que su rival, el mexicano Alan Magadán, se acoplara y remontara el juego con un doble 6-0. Mala tarde.

ALTA TEMPERATURA

Uno de los factores determinantes en este Mundial de Tenis es el intenso calor que se vive en Barranquilla. Ayer, la tenista colombiana Jessica Plazas, perteneciente a la Liga de Bogotá, saltó a la cancha 2 del Country Club a enfrentar a la brasilera Ana Luisa Cruz con unas gafas para protegerse de la luz solar. Una imagen curiosa y un poco atípica.