Compartir:

La brasileña ‘O agente secreto’ (‘El agente secreto’), de Kleber Mendonça Filho, recibió este sábado el premio de los críticos internacionales (Fipresci) como el mejor filme de la competición oficial de la 78 edición del Festival de Cannes.

Lea ‘Un poeta’, de Simón Mesa, Premio Especial del Jurado en la sección Una Cierta Mirada de Cannes

“Hemos elegido un filme con generosidad romántica y épica, un filme que se permite la digresión, la diversión, el humor y el carácter, para evocar una época y un lugar”, señaló el fallo del jurado, que también destacó que “es una historia rica, extraña y profundamente inquietante de corrupción y opresión”.

Una película que compone sus propias reglas, “que es personal pero universal, que toma su tiempo y te sumerge en un mundo”, el de la dictadura militar brasileña, en 1977, y en el de “las buenas personas en malos momentos”, añadió.

Aquí Joachim Trier, Mendonça Filho, Laxe, Panahi, Schilinksi, Bi Gan...en busca de la Palma de Oro

Protagonizada por Wagner Moura, la película de Mendonça Filho cuenta cómo un investigador universitario llega a su Recife natal huyendo de un pasado complicado.

La Fipresci premió además a ‘Urchin’, la ópera prima del actor Harris Dickinson, como la mejor película de la sección ‘Una cierta mirada’, la segunda en importancia del festival.

Además ‘Amores materialistas’, con Dakota Johnson, Pedro Pascal y Chris Evans, estrenó su tráiler

“Un primer filme potente que funciona como un estudio complejo de personaje sobre un sin techo adicto”, señalaron los críticos.

Y de las secciones paralelas Semana de la Crítica y Quincena de Realzadores, el premiado fue ‘Planete’, de Momoko Seto, un filme que mezcla animación clásica y moderna para contar una historia que “devuelve al cine su esencia emocional”.

También ‘Lilo y Stitch’ regresan para decir ‘ohana’

Tambiénse entregó este sábado el Premio Ecuménico, que fue para ‘Jeunes mères’, de los hermanos Dardenne, que aborda las dificultades de madres adolescentes que viven en una casa de acogida.

Se trata, según el fallo, de “una historia contada con delicadez en la mejor tradición de los autores, que una vez más son capaces de aportar novedad en su estilo depurado”.

Más Tom Cruise se despide a lo grande con ‘Misión Imposible: La sentencia final’

Y se concedió el Premio de los Cines de Arte y Ensayo franceses, que fue para la española ‘Sirat’, de Oliver Laxe.