Compartir:

La Academia Colombiana de Cine dio a conocer las 20 postulaciones seleccionadas que harán parte de la segunda edición de Lab Macondo, que esta vez está enfocado en el Diseño de Producción.

Lea En la alfombra roja de Cannes, ni desnudez, “por decencia”, ni grandes volúmenes

Este laboratorio es una iniciativa junto a Netflix, con el apoyo del Ministerio de las Culturas, las Artes y los Saberes, la Asociación de Trabajadores del Arte para el Audiovisual en Colombia (ATAAC), Congo Films School y la Federación Iberoamericana de Academias de Cine (FIACINE).

A través de la convocatoria, recibimos un total de 131 postulaciones, en su mayoría de fuera de Bogotá. Los 20 elegidos son provenientes de ciudades como Bogotá con siete participantes, Barranquilla, Bucaramanga, Cali (4), Ipiales, Malagana (Bolívar), Medellín (2), Palmira, Pereira y Santa Marta.

Aquí Gérard Depardieu, el monstruo del cine francés atrapado por sus excesos

Para la selección de los participantes, expertos de la ATAAC, Congo Films School y la Academia Colombiana de Cine, que actuó como veedora del proceso, evaluaron cuidadosamente varios criterios.

Entre ellos se destacaron: experiencia en set, trayectoria en oficios específicos del departamento de arte dentro de proyectos audiovisuales, formación académica (o experiencia autodidacta), afinidad o interés por las artes plásticas, así como la pertenencia a grupos étnicos y aspectos relacionados con la diversidad y el enfoque de género, entre otros.

Además Scarlett Johansson y Bad Bunny despedirán la temporada 50 de Saturday Night Live

Las postulaciones seleccionadas se destacan por su experiencia en los diferentes oficios del departamento de arte y producción audiovisual.

  1. Ángela Córdoba (decoradora de set)
  2. Daniela Balanta Rojas (decoradora de set)
  3. Diego A. Guevara (utilería)
  4. Hashly Sánchez Juliao (asistente de dirección de arte)
  5. José Alberto Serna Vargas (decorador de set)
  6. Leonardo Velandia (decorador de set)
  7. María Paula Osorio (decoradora de set)
  8. Mateo Ibarra (asistente de dirección de arte)
  9. Mihaly Istvan Jurko Castro (utilería)
  10. Miladis Ospina (utilería)
  11. Milena Calpa Yépez (coordinadora de arte)
  12. Nadia Iannina Viloria Díaz (decoradora de set)
  13. Nicolás Franco (diseñador de set)
  14. Rafael David Herrera Guerrero (utilería)
  15. Ricardo Muñoz Izquierdo (decorador de set)
  16. Sebastián Arce Manrique (decorador de set)
  17. Sergio Rincón (diseñador gráfico)
  18. Sofía Martinich (decoradora de set)
  19. Valeria Acosta (decoradora de set)
  20. Vanessa García Pineda (decoradora de set)

Este año, Lab Macondo – Diseño de Producción tiene como objetivo conectar con diferentes talentos de la industria del cine y el audiovisual para nutrir sus habilidades rumbo a potenciar la construcción de universos visuales que sigan impulsando esta especialidad.

También Madonna tendrá una miniserie sobre su vida que estrenará Netflix

Al integrar en el proceso a diversas industrias y comunidades, se fortalece también el músculo para el desarrollo económico y la creación de oportunidades en el país.

De este modo, las y los 20 seleccionados están listos para comenzar la fase virtual del laboratorio el 20 de mayo, con fecha de finalización el 13 de junio. Posteriormente, la fase presencial se llevará a cabo entre en el marco de la edición 16 del Bogotá Audiovisual Market - BAM en el mes de julio.

Más La ganadora del Óscar Mikey Madison protagonizará película del director colombiano Alejandro Landes

Academia Colombiana de Cine/Cortesía