
Defensoría del Pueblo pidió acciones para contener inundaciones en Córdoba
Se solicitó a las autoridades realizar el refuerzo de los puntos críticos en las cuencas de los ríos, y quebradas.
Luego de un recorrido por varios puntos afectados por la actual temporada de lluvias en Córdoba, la Defensoría del Pueblo pidió a los entes territoriales que se realicen acciones concretas para la atención de las familias damnificadas.
En los últimos días el río Sinú ha causado estragos en poblaciones como Montería y Lorica; mientras que en municipios de Tierralta, San José de Uré se han presentado las denominadas crecientes de monte y desbordamientos de quebradas.
Ricardo Madera Simanca, defensor regional del Pueblo en Córdoba, aseguró que desde su oficina se ha realizado la verificación y acompañamiento a familias afectadas por fuertes lluvias.
“Instamos a las entidades gubernamentales, a atender de manera oportuna las afectaciones ambientales que se están presentando. Participamos en el Comité Municipal de Gestión de Riesgo de Desastres, donde se realizó una evaluación preliminar sobre la emergencia presentada en la zona rural y urbana de Tierralta”, indicó.
Puntualmente en el municipio de Tierralta fue declarada la alerta naranja y se oficiará a las EPS e IPS que hacen presencia en el territorio para brindar atención médica.
Madera Simanca agregó que “en nuestros recorridos hemos dialogado con las comunidades vulnerables ubicadas en puntos críticos, como en Cotocá Arriba, Palo de Agua y Los Gómez, en el municipio de Lorica, entre otros. En las últimas horas se rompió la boca del río Sinú en Nueva Colombia, Cotocá, Lorica. Urgen acciones inmediatas para prevenir inundaciones por la ruptura de diques en los puntos críticos de la cuenca del río Sinú, los cuales han sido identificados por la Corporación Autónoma Regional de los Valles del Sinú y el San Jorge y son conocidos por los entes territoriales, y Consejos Municipales y Departamental de la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres, Ungrd”.
La Defensoría también llamó la atención ante los retrasos en los trabajos para el refuerzo de los puntos críticos con riesgo de inundaciones.
“Se evidenció que hasta el momento no se han realizado trabajos de refuerzo en estos puntos críticos pese a las diferentes alertas emitidas por el Ideam sobre las precipitaciones que se esperan en esta nueva temporada invernal. Ante las primeras afectaciones, como la ocurrida en el corregimiento Las Palomas, en Montería, se conoció que la Alcaldía de Montería brindará apoyo y coordinación en la entrega de ayudas, aportes y donaciones a las comunidades que resulten damnificadas”, concluyó.
Precisamente en el corregimiento de Las Palomas, de Montería, comenzó la construcción de un muro de contención para frenar la inundación mantiene incomunicadas a varias zonas rurales con el casco urbano, por causa del desbordamiento del río Sinú.
Germán Quintero Mendoza, secretario de Infraestructura de Montería, informó que, “son 150 metros lineales, aproximadamente, los que se vieron afectados por esta creciente, lo que abrió esta ‘boca’, por donde se presentan las inundaciones”.
En la zona ya hay maquinaria, tipo bulldozer, una retroexcavadora y varias volquetas están en el sitio que avanza en el proceso de cerramiento del boquete.
“Trajimos todos los materiales; tenemos costales, madera y todos los insumos que nos permitan construir el muro de contención, el cual tendrá unas obras de tablestacado y también tendrá sacos de arena”, indicó el funcionario municipal.
Entre tanto, la Alcaldía de Montería, el gobierno departamental y nacional, unieron esfuerzos para atender la emergencia en otras zonas afectadas por las crecientes, puntualmente en la vereda Costa de Oro, ubicada en el corregimiento Tres Piedras.
El alcalde de Montería, Carlos Ordosgoitia Sanín, inspeccionó las acciones de mitigación que se adelantan y escuchó a la comunidad afectada.
“Con la Agencia de Desarrollo Rural se hace presencia en el sector de El Sabanal. Por instrucción del Ministro de Agricultura, Rodolfo Zea, y de Orlando Dangond, director de la ADR en Córdoba, suministrarán maquinaria para poder apoyar los trabajos de mitigación. Estamos haciendo presencia con la Gobernación. Ambos entes estamos trabajando mancomunadamente en este punto crítico de Costa de Oro. Ya vienen las maquinarias de la Gobernación que se sumarán a las de la Alcaldía para lograr con éxito los trabajos de contención y mitigación”.
El Alcalde finalizó diciendo que se siguen redoblando los esfuerzos para atender a todas las comunidades, “no bajaremos la guardia y seguiremos trabajando minuto a minuto por todos los monterianos”.