UNIMINUTO continúa su transformación en la educación superior colombiana, impulsando su modelo Distancia 4.0 en programas de posgrado, una opción premium que redefine los estudios de especialización y maestría. Este enfoque garantiza una experiencia de aprendizaje avanzada y personalizada, diseñada para quienes buscan un nivel académico superior sin comprometer sus responsabilidades profesionales y personales. Actualmente, cerca de 2.200 estudiantes están matriculados en programas de especialización y maestría bajo la modalidad a distancia potenciada, que combina lo mejor de la experiencia digital y presencial, renovándose continuamente para lograr un aprendizaje experiencial, profundo y pertinente.
Una amplia oferta de posgrado para todas las necesidades
En el primer semestre de 2025, UNIMINUTO contaba con alrededor de 14 mil estudiantes matriculados en posgrado, y actualmente su portafolio está constituido por 135 programas académicos con registro calificado, 98 especializaciones universitarias y 37 maestrías. Del total de este portafolio, 54 se ofrecen en modalidad presencial, 48 a distancia, 32 virtual y uno en formato híbrido (presencial-virtual), consolidando así una oferta educativa de posgrado versátil y accesible en toda Colombia.
Esta oferta cuenta con 81 denominaciones únicas que abarcan campos del conocimiento como Administración, Educación, Periodismo e Información, Humanidades, Ciencias Sociales y del Comportamiento, Ingeniería, Arquitectura y Construcción, Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y Estudios Interdisciplinarios, entre otros.
Los programas se encuentran distribuidos en 52 ciudades y municipios de 23 departamentos, y gracias a la modalidad virtual, están disponibles en toda la geografía colombiana, ampliando el acceso a la educación de posgrado. Respaldado por la solidez de su oferta, UNIMINUTO ha otorgado 59.378 títulos de especialización y maestría a lo largo de su historia.
Innovación al servicio del estudiante de posgrado
El modelo Distancia 4.0 de UNIMINUTO está diseñado para ofrecer una formación estructurada y flexible, que permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo. Cada curso incluye una sección introductoria que orienta a los estudiantes en el uso de la plataforma y los objetivos del curso, seguida de unidades que integran ebooks explicativos, recursos interactivos y actividades prácticas para aplicar los conocimientos.
Los estudiantes también participan en una prueba diagnóstica inicial que les ayuda a evaluar su nivel de comprensión y ajustar el progreso esperado.
En los programas de posgrado premium, Distancia 4.0 ofrece elementos adicionales que enriquecen la formación académica, con recursos interactivos y materiales actualizados que abordan problemáticas globales, tendencias disciplinares y experiencias diseñadas para desarrollar habilidades en diversos contextos, conectando el aprendizaje con el entorno y garantizando que los conocimientos y competencias adquiridos sean prácticos y relevantes en el mercado laboral y en el mundo del emprendimiento.
Su pertinencia se ve fortalecida por una red de profesores con trayectoria académica y profesional reconocida, junto con alianzas estratégicas y convenios con empresas, gremios y entidades del sector productivo, que consolidan un ecosistema de respaldo capaz de validar la propuesta educativa, amplificar el prestigio institucional y conectar la formación con el mundo real.
Gracias a esta articulación, las metodologías activas de aprendizaje, los simuladores y los entornos de práctica cobran protagonismo, permitiendo que el estudiante desarrolle competencias aplicadas, confianza en su propio desempeño y una comprensión profunda de los desafíos reales de su campo disciplinar.
Coterminalidad, credenciales y certificaciones: un enfoque integral para el éxito profesional
UNIMINUTO ofrece a sus estudiantes de posgrado la oportunidad de acelerar su trayectoria académica mediante la coterminalidad, una opción innovadora que permite combinar programas de pregrado y posgrado en un tiempo reducido, en este caso, entre la especialización y la maestría.
Además, a través de credenciales curriculares y certificaciones profesionales, los estudiantes tienen la posibilidad de certificar competencias o experticias estratégicas antes de graduarse. Desde la implementación de la modalidad Distancia 4.0 en lo corrido de 2025, se han otorgado cerca de 14 mil credenciales curriculares alternativas — disponibles en Coursera— integradas a los programas de la modalidad, fortaleciendo la empleabilidad y el desarrollo profesional de los estudiantes.
A la fecha, más del 50% de los cursos transformados bajo parámetros de Distancia 4.0 integran credenciales: 173 propias de UNIMINUTO y 44 alternativas del portafolio con Coursera, lo que además permite el acceso a 20 insignias digitales. Estas credenciales se desarrollan con contenidos pertinentes y de alta calidad, ofrecidos por universidades y organizaciones reconocidas como University of California, Arizona State University, Universitat Autónoma de Barcelona, Pontificia Universidad Católica de Chile, Tecnológico de Monterrey, Universidad de los Andes, UNAM, Google, IBM y el BID.
Este portafolio no solo fortalece la empleabilidad, sino también el emprendimiento, el aprendizaje a lo largo de la vida y la internacionalización del currículo. Según el Informe de impacto de las microcredenciales 2025 de Coursera, el 96% de los empleadores considera que una microcredencial fortalece una solicitud laboral, y el 89% en América Latina ofrecería un salario inicial más alto a quienes las poseen.
MIA y LEO: Inteligencia Artificial para un acompañamiento personalizado
El acompañamiento de MIA y LEO, dos agentes conversacionales de Inteligencia Artificial generativa, es clave en la modalidad Distancia 4.0. En el último año, más de 26 mil estudiantes y profesores se han conectado con ellos, generando 65 mil interacciones.
El 95% de los estudiantes valoró el impacto de LEO en su aprendizaje, mientras que el 94% destacó el apoyo de MIA. Estos agentes no son chatbots: están entrenados en diálogo socrático para promover pensamiento crítico, autonomía y cocreación de conocimiento.
LEO, “Líder en Educación y Orientación”, acompaña a los estudiantes en las aulas virtuales 24/7 como experto disciplinar, en sinergia con el profesor. MIA, “Mentora Inteligente para el Acompañamiento”, actúa como consejera académica y promotora del crecimiento integral.
En octubre se lanzaron MAX y HERA, nuevos agentes que fortalecen el acompañamiento: el primero orientado al entrenamiento para las pruebas SABER PRO, y el segundo enfocado en el emprendimiento.
Ambientes de aprendizaje inclusivos y avanzados
UNIMINUTO ha renovado progresivamente sus espacios de aprendizaje en ciudades como Bogotá, Bello, Apartadó, Buga, Cali, Ibagué, Pasto y Pereira, incorporando maker spaces y living labs que fomentan la creatividad, colaboración y pensamiento crítico.
Estos entornos modernos y tecnológicos fortalecen la relación entre conocimiento y práctica, potenciando una educación que combina innovación, aplicación real y excelencia académica.
Presencia de UNIMINUTO en el Caribe colombiano
En el primer semestre de 2025, la Rectoría Caribe contó con más de 4.100 estudiantes en 23 programas de pregrado y posgrado desarrollados en Cartagena, Barranquilla, Santa Marta y Magangué.
Más del 75% del cuerpo docente posee título de maestría o doctorado, y su relación con el entorno productivo genera oportunidades de empleabilidad y emprendimiento. El 84% de los egresados de pregrado se encuentra empleado o emprendiendo, y en posgrado, el 64% percibe ingresos superiores a tres salarios mínimos.
Los egresados se destacan por su liderazgo y aporte al desarrollo regional, coherentes con la misión institucional de transformar vidas y comunidades en los territorios.
Impacto y futuro de la modalidad Distancia 4.0
En el primer semestre de 2025, la modalidad Distancia 4.0 benefició a más de 42 mil estudiantes de pregrado y posgrado, y ha implicado la capacitación de 2.500 profesores en competencias digitales y metodologías activas.
Se proyecta que los cursos continúen actualizándose para consolidar este modelo transformador que combina lo mejor de los formatos virtuales y presenciales. La innovación seguirá siendo el eje central, guiada por un enfoque ético, educativo y humano.
UNIMINUTO invita a todos los interesados a unirse a esta oferta de posgrado premium, diseñada para afrontar los desafíos contemporáneos y ofrecer una formación que responde a las exigencias del mercado.
Con Distancia 4.0, UNIMINUTO impulsa una nueva generación de profesionales que aprenden con flexibilidad, propósito y excelencia, listos para transformar su entorno desde el conocimiento.


