Este miércoles 5 de noviembre, a las 7 de la noche, el Teatro José Consuegra Higgins volverá a ser el escenario donde la Universidad Simón Bolívar reconocerá el esfuerzo, la innovación y la visión de los líderes que han transformado la economía colombiana. Al llegar a su versión número 16, el Premio al Mérito Empresarial (PME) se consolida como un encuentro nacional entre la academia y el sector productivo.
“La sinergia entre las universidades y el sector empresarial es fundamental para el progreso de Colombia. Este premio exalta ese diálogo constante entre el conocimiento, la innovación y la gestión responsable”, asegura José Consuegra Bolívar, rector de Unisimón.
Durante la gala, que será transmitida a partir de las 7:30 p.m. por el canal de YouTube Mérito Empresarial TV, se entregarán galardones en diez categorías, entre ellas Innovación, Sostenibilidad Empresarial, Responsabilidad Social y Valor Compartido, Comercio Internacional y StartUp, reflejando la diversidad y dinamismo del tejido empresarial colombiano.
El enfoque de este año gira en torno al liderazgo que inspira. “Estos premios son un testimonio del talento y la dedicación de quienes, con su visión, impulsan la transformación del país. Con sus logros, inspiran a nuevas generaciones de emprendedores a construir un futuro más próspero”, afirma Tatyana Bolívar Vasilef, directora nacional del PME.
Uno de los momentos más esperados de la noche será la premiación de los líderes postulados por los gremios. En 2025, el Empresario Benemérito será Luis Escaf Jaraba, fundador de la Clínica Oftalmológica del Caribe, por su aporte a la salud visual en América Latina. El Empresario del Año, Benjamín Archila Flórez, fue propuesto por el Foro de Presidentes de Bogotá por su modelo empresarial sostenible y socialmente responsable. Y el reconocimiento a Joven Empresario destacará a María Daniela Linero Gámez, de Santa Marta, quien ha llevado su experiencia emprendedora en el sector tecnológico a escenarios internacionales.
El Mérito al Egresado Unisimón será para Kevin Sarmiento Dovale, abogado barranquillero especializado en Derecho Comercial y Estrategia Migratoria en Estados Unidos, fundador de la firma Clever Logistics BPO LLC. Desde allí ha asesorado a emprendedores y familias latinas en procesos de negocio y migración legal, llevando el sello Unisimón a otros países.
En esta edición participaron 508 empresas y empresarios de 22 departamentos. La mayor representación proviene de Atlántico, Cundinamarca y Norte de Santander, con grandes compañías (20%), pymes (50%) y microempresas (30%), lo que evidencia la amplitud del ecosistema empresarial del PME. La ceremonia contará con las presentaciones de Arte en Dúo y el Cuarteto de Cuerdas Pedro Biava, de la Facultad de Bellas Artes, y cerrará con la Sinfónica de Acordeones del rey vallenato Beto Villa.
A lo largo de su trayectoria, el Premio al Mérito Empresarial ha logrado articular más de una veintena de aliados estratégicos —entre ellos la Gobernación del Atlántico, las Cámaras de Comercio de Barranquilla, Bogotá y Santa Marta, la ANDI, Fenalco, AmCham y ProColombia—, además de medios nacionales como El Heraldo, El Tiempo, Portafolio, Caracol Radio y La República, que acompañan la difusión de este legado.


