El Heraldo
Opinión

Entrevista desafortunada

La verdad no logró nada distinto que manchar a toda una familia.

No es chisme, es historia. No es farándula, es el posible inicio del fin de una institución milenaria. No es una discusión personal entre miembros de una familia, es un conflicto que ha logrado dividir a la opinión pública en dos.

El domingo pasado el mundo presenció una de las entrevistas más sorpresivas de los últimos años. Una que pasará a la historia como la que puso en tela de juicio el rol de las monarquías en la era moderna.

Se sabía que desde hace más de un año, el Príncipe Enrique de Inglaterra y su esposa, la actriz estadounidense Meghan Markle, habían decidido dejar de ser miembros activos de la Casa Real inglesa, pero todos desconocíamos el por qué. La verdad es que durante siglos, la monarquía se había sostenido bajo la premisa de no dar explicaciones y de mostrar un frente unido. Y con las únicas excepciones de las entrevistas dadas en los años noventa por la Princesa Diana y Sarah Ferguson, se habían mantenido bajo la misma línea.

Sin embargo, todo eso cambió el domingo pasado. La entrevista que le concedieron el Príncipe Enrique y Meghan Markle a la periodista Oprah ha hecho más estragos en la imagen de la monarquía, que inclusive logró hacer el escándalo sexual en el que se vio inmerso el Príncipe Andrés. Pues jamás un miembro de la familia real había aceptado públicamente lo que ahí se dijo.

Y aunque fueron muchos los temas debatidos, como por ejemplo, la supuesta falta de apoyo por parte de ‘La Firma’ ante la narrativa que los tabloides ingleses crearon sobre Meghan, y la supuesta respuesta negativa que hubo por parte de la familia cuando esta última temía por su salud mental, realmente el tema que resulta transcendental es el hecho de que hubo preocupaciones de parte de un miembro de alto rango de la familia con respecto al posible color de la piel del hijo de la pareja.

Debido a que Markle es de raza mixta, este comentario que confirmó el mismo Enrique desató una polémica mundial. Y desde entonces, una pregunta ronda: ¿cómo es posible que una monarquía que rige sobre un 67% de razas diversas y mixtas tenga un miembro racista?

Sin embargo, a pesar de que considero que el comentario fue inaudito, aquí va mi opinión impopular. Si iban a hacer esa entrevista tan ‘desinteresadamente’, entonces han debido haber dicho el nombre. Pues en este momento, no es solo una persona la que es racista. Lo son todos.

Toda una institución política centenaria, que en el último siglo se ha encargado de resolver conflictos diplomáticamente, que existe para que los miembros dediquen sus vidas a servirle a la gente, y que hace parte de la cultura de una nación, se está viendo en ruinas por cuenta de una entrevista que viéndolo en retrospectiva (pues al principio no pensaba así) no ha debido suceder.

Porque la verdad no logró nada distinto que manchar a toda una familia. Porque solo polarizó. Y porque en la mitad, lastimosamente, hay contratos con Netflix, Spotify, y otras empresas, que dejan claro que hay mucho dinero de por medio.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Rafael Nieto

Lo peor es que no pasa nada

En Colombia no pasa nada. Me explico: en pocos países ocurren tantas cosas como en el nuestro. Pero a pesar de los hechos, que en otro país incluso tumbarían al Presidente, acá, repito, nada sucede.

Porque lo que entre nosotros ocurr

Leer
El Heraldo
Tatiana Dangond

El poder de Kissinger 

Henry Kissinger fue una figura tan polémica como admirada, una destacada personalidad de la diplomacia estadounidense que definiría el papel de Estados Unidos en la Guerra Fría. Ya sea por acción directa u omisión calculada, desencadenó conf

Leer
El Heraldo
Javier Castell Lopez

¿Por qué en Junior no?

Es la pregunta que, antes, y ahora en el desarrollo de los cuadrangulares con mucha frecuencia, me plantean unos amigos hinchas del Junior, con relación a los futbolistas que han pertenecido al equipo, que no entregaron un buen desempeño, pero l

Leer
El Heraldo
Catalina Rojano

Perreo, porsiacaso

La víspera de año nuevo trae consigo novedades. Y el español, el idioma de más de 590 millones de personas, no se escapa de ello. La Real Academia Española (RAE) presentó hace pocos días la actualización 23.7 del Diccionario de la lengua e

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.