El Heraldo
Opinión

La declaración de Mockus y Navarro Wolff

La declaración de Mockus y Navarro es explícita: “En el actual escenario ya existe una alianza que representa el pensamiento de izquierda, ese es el Pacto Histórico. Poco nuevo aportaríamos sumándonos a ella”. Eso, como era previsible, alteró aún más el humor huracanado de los petristas. 

La Alianza Verde es un partido que lideran tres copresidentes: Antanas Mockus, Antonio Navarro Wolff y Carlos Ramón González.

Estos copresidentes han tomado, frente al proceso presidencial, posturas diferentes. Mockus y Navarro en una declaración reiteran “la necesidad y la voluntad de unir al centro y al centro-izquierda en la Coalición de la Esperanza”. Y González y un grupo de senadores y representantes verdes suscribieron un comunicado de unidad con Gustavo Petro y un bloque de líderes, senadores, representantes y partidos del Pacto Histórico. 

Esto reafirma las fisuras de la Alianza Verde. Que no son una extrañeza. Las tensiones en este partido alternativo vienen desde hace rato. Hace meses la mayoría de su dirección nacional decidió estar en la Coalición de la Esperanza. 

Los senadores y representantes a la cámara que se fueron para el Pacto Histórico no tienen la mayoría de los votos. En 2018, la Alianza Verde al senado obtuvo 1.317.000 votos y los senadores que se van representan el 7,6% (99.400 votos). Y en cámara ese partido logró 884.146 votos de los cuales el 22,5% (199.390 votos) corresponde a los representantes que se marchan. O sea que Petro se lleva un pedacito. Y Alejandro Gaviria tiene solo el apoyo de la representante Juanita María Goebertus. Aparentemente.

La razón que explica que Petro tenga líderes verdes en su causa es que cuando fue alcalde de Bogotá se planteó el ingreso de su movimiento Progresistas a la Alianza Verde, pero él se quedó finalmente por fuera y dejó algunas de sus fichas. Hizo lo que en política se conoce como entrismo. Es decir, infiltrar gente en otros partidos. En esta táctica fueron expertos los trotskistas.

La declaración de Mockus y Navarro es explícita: “En el actual escenario ya existe una alianza que representa el pensamiento de izquierda, ese es el Pacto Histórico. Poco nuevo aportaríamos sumándonos a ella”. Eso, como era previsible, alteró aún más el humor huracanado de los petristas. En mi Facebook, donde destaqué el anuncio de Mockus y Navarro como una excelente señal, los más malcriados dijeron que los dos copresidentes verdes son unos ancianos a quienes ya se les pasó su momento y una exaltada se burló imbécilmente del parkinson del exalcalde de Bogotá. 

A mí volvieron a decirme que hago estas divulgaciones en las redes sociales porque odio a Petro. En absoluto. Están equivocados. Es solo que pertenezco a los millones de colombianos que estamos parqueados políticamente a prudente distancia de los extremos. Y uno de esos extremos es el petrismo.

Pese a eso, créanme, me satisface que le hayan dado personería jurídica a Colombia Humana. Ojalá se institucionalicen y no dependan de un caudillo. Incluso sería bueno para la democracia que Colombia Humana se consolidara como partido aunque Petro sea derrotado en 2022 y no vuelva a ser candidato presidencial, como lo ha dicho.


@HoracioBrieva

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp

Más Columnas de Opinión

El Heraldo
Manuel Moreno Slagter

Un año de guerra

Las fuerzas armadas de Rusia comenzaron a invadir a Ucrania el 24 de febrero del 2022, hace algo más de un año. Lo que se pensaba que podría ser una victoria rápida para Putin, dadas las diferencias de tamaño entre los ejércitos involucrados

Leer
El Heraldo
Orlando Caballero Diaz

¿Cuál Paz Total?

La paz es un derecho fundamental de los colombianos que durante décadas nos ha sido esquiva por vivir en la constante zozobra producida por la violencia en todas sus manifestaciones.

A tal punto, que ha sido imposible vencer por las arm

Leer
El Heraldo
Fabrina Acosta Contreras

Ni tan Cabal que digamos

Comienzo recordando la teoría de la Identificación proyectiva propuesta por la autora Melanie Klein, que palabras menos, palabras más significa que lo que vemos y expresamos de las demás personas corresponde a nuestra realidades, angustias, hi

Leer
Ver más Columnas de Opinión
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.