BetterDays, dirigida por el conocido actor de Hong Kong Derek Tsang (Soul Mate), y adaptada de la novela de JiuYue Xi fue la película nominada por China para los Premios de la Academia en 2021. Es una mezcla de thriller y melodrama que logra retratar una realidad perturbadora que aqueja en distinto grado a los estudiantes de colegio, no sólo en China sino en la mayor parte del mundo.
Por un lado,se expone el problema de las pandillas juveniles que se forman entre estudiantes que han abandonado la escuela, y por otro la presión que ejerce el sistema educativo cuando se trata de pasar el examen requerido para entrar a la universidad.
La historia se centra en el caso de Chen Nian (ZhouDongyu), una buena estudiante de extracción social baja, hija de madre soltera dedicada a negocios ilícitos, acosada siempre por sus acreedores.
Nian es también asediada por sus compañeras de colegio, debido a un incidente que llevó a otra estudiante al suicidio. Cuando la situación se vuelve desesperante y ante la ausencia de apoyo de su madre, decide asociarse con XiaoBei (Yee), otra víctima de pandillas callejeras que ha conocido recientemente y quien le ofrece protección.
Bei, al contrario de Nian, ha abandonado los estudios y se dedica a actividades fuera de la ley. La coraza de protección que ofrece a su nueva amiga en el camino hacia el colegio,sin cobrar remuneración,va creando un fuerte lazo de amistad entre las dos.
Pero la situación se empeora el día en que Bei desaparece y las compañeras aprovechan para atacar a Nian, hecho que queda grabado en un perturbador video filmado por los mismos compañeros.
Poco después una de las acosadoras aparece muerta, y Bei y Nian se convierten en las principales sospechosas. La cadena de eventos que se desarrollan y la trama que arman los muchachos para defenderse del sistema, logran mantenernos en expectativa constante, poniéndonos a cuestionar no sólo la condición las víctimas del bullying sino también la realidad extrema que viven los acosadores, por lo general muchachos con hogares disfuncionales, víctimas también de abuso.
La cinta muestra las falencias del sistema educativo que se concentra en la parte académica, dejando de lado el aspecto psicológico. Mientras los profesores se empeñan en lavarle el cerebro a los estudiantes con slogans que se recitan a diario, alabando a profesores y prometiendo no desilusionar a los padres, ignoran la presión que esto impone en los estudiantes, sobre todo en familias como la de Nian para las cuales no existe otra opción que esperar la entrada a la universidad de un hijo para visualizar un escape a las precarias condiciones de vida.
Better Days fue seleccionada en el Festival de Berlín, de donde fue retirada, probablemente por cuestiones de censura. Lo inconveniente de sus denuncias aparece ahora matizado con una explicación al final,donde se resaltan los esfuerzos que el gobierno hace en la actualidad para atacar el problema. Se presenta en Amazon, Google y Apple TV.