En un mundo donde la longevidad aumenta, pero la calidad de vida no siempre lo acompaña, la inmunización se posiciona como una de las herramientas más poderosas que contribuyen a la salud y el bienestar. La Semana Mundial de la Inmunización nos recuerda que la vacunación no es únicamente un derecho humano fundamental, sino también una inversión en seguridad sanitaria global.
La Organización Panamericana de la Salud, OPS, señala que, en la actualidad, hay más personas mayores de 65 años que menores de 5, lo que nos lleva a reflexionar sobre las acciones para mejorar la calidad de vida, y aquí radica la importancia de la vacunación.
Este mismo organismo destaca su enfoque de la inmunización durante el curso de la vida, donde se establece que las personas deben recibir la vacunación a lo largo de la vida para obtener los máximos beneficios de prevención de enfermedades, a diferentes edades, entre generaciones y comunidades.
La vacunación es un logro científico sin precedentes, ha permitido erradicar enfermedades y reducir muertes. No obstante, su éxito depende de coberturas óptimas, y para ello es clave comunicar con claridad y confianza.
La desinformación y la hesitación vacunal ponen en riesgo décadas de progreso, y la necesidad de prevenir y controlar los brotes de enfermedades infecciosas, así como combatir la resistencia a los antimicrobianos.
Celebrar la Semana Mundial de la Inmunización es un llamado a asumir nuestra responsabilidad, entendiendo la vacunación como un acto solidario, donde se protege de manera individual y a la comunidad, especialmente a los más vulnerables.
La invitación también es a sumarnos a la conmemoración del Día de la Inmunología, una fecha que tiene como objetivo reconocer la importancia de la ciencia, sensibilizar a la población sobre el impacto de esta disciplina en la erradicación de infecciones, el cáncer y otras enfermedades, y promover los beneficios de los avances de investigación para una mayor comprensión del sistema inmune, optimizando la salud y el bienestar de las personas.
Contamos con más de 175 años de trayectoria investigando, desarrollando y fabricando vacunas innovadoras, que combaten contra enfermedades infecciosas mortales.
Nuestros esfuerzos durante los últimos 10 años han reforzado el liderazgo que tiene la compañía en esta área, pensando siempre que cada pequeña acción que podamos hacer significa que más pacientes puedan vivir más y mejor.
En un mundo interconectado, donde las amenazas sanitarias no conocen fronteras, la inmunización es el escudo que construimos entre todos. No es solo una meta, es la opción para un futuro saludable. ¡Tu decisión marca la diferencia!
* Directora Médica Pfizer Colombia