El Heraldo
Suministrada.
Colombia

Trabajadores incapacitados por COVID-19 recibirían apoyo monetario

Mintrabajo aseguró que de concretarse, los recursos saldrán del Fondo de Riesgos Laborales y de las ARL.

En conjunto con las Administradoras de Riesgos Laborales, las EPS y entidades gubernamentales se construye una nueva alternativa para beneficiar a los trabajadores colombianos que tengan su contrato y que estén en sospecha de tener el virus o que hayan sido incapacitados por COVID-19, quienes recibirán un recurso económico o Ingreso Solidario cuando tengan que aislarse.

“El Gobierno busca alternativas, la ley indica hoy que las incapacidades tradicionales son las que los médicos determinan cuando atienden a los pacientes, pero con esta pandemia y con el plan Prass, de seguimiento, búsqueda y registro de activos con COVID, la persona que es declarada como positiva recibe su incapacidad y debe someterse al aislamiento obligatorio. El objetivo es apoyarlo y no dejarlo sin recursos durante los 14 días”, aseguró el ministro de Trabajo, Ángel Custodio Cabrera.

El funcionario indicó que, de concretarse la propuesta, los recursos saldrán del Fondo de Riesgos Laborales y de las ARL, donde se concretará la figura del riesgo laboral por esta enfermedad.

De otro lado, los trabajadores informales que estén bajo sospecha de tener COVID o reciban el positivo, las ayudas en dinero serán entregadas por el programa gubernamental de Ingreso Solidario.

“El objetivo es apoyar a todos los trabajadores, formales e informales, en estos duros momentos del país y del mundo por la pandemia del covid-19”, concluyó el ministro Cabrera.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.