El Heraldo
Colombia

Oro de las Farc para las víctimas fue subastado por 11,9 millones de dólares

La puja por el metal precioso la ganó una compañía inglesa. SAE dice que se superaron las expectativas.

Más de 200.000 gramos de oro fino de la antigua guerrilla de las FARC fueron subastados este martes por 11,9 millones de dólares, dinero que será destinado a la reparación de las víctimas del conflicto colombiano y a programas contra el crimen organizado, informó la Sociedad de Activos Especiales (SAE).

En la subasta fueron vendidos por 11,28 millones de dólares 197.286 gramos de oro entregados por las FARC, mientras que otros 10.904 gramos pertenecientes a procesos de extinción de dominio fueron comerciados por un valor de 623.769 dólares.

“Superamos las expectativas en 10.000 millones de pesos cumpliéndole a los acuerdos (de paz) de La Habana y para la reparación de víctimas”, aseguró el presidente de la SAE, Andrés Ávila.

El oro vendido en una subasta pública hace parte de los compromisos para reparar a las víctimas del conflicto armado pactados por las FARC en el acuerdo de paz firmado en noviembre de 2016 con el Gobierno colombiano.

La puja por el metal fue ganada por la compañía inglesa Condor Partners Limited después del proceso de subasta virtual que se realizó a partir de un software especializado.

Según explicó la SAE, en la subasta hubo seis lances de empresas internacionales y una vez sea consignado el valor del oro este será enviado a Londres para su entrega.

El dinero será transferido al Patrimonio Autónomo y de allí a la Unidad de Víctimas, institución encargada de entregar los recursos a las víctimas de las FARC, y al Fondo para la Rehabilitación, Inversión Social y Lucha contra el Crimen Organizado (Frisco).

De acuerdo con lo dispuesto por la ley, el dinero que llega al Frisco es invertido en programas de lucha contra el crimen organizado, fortalecimiento a la justicia e inversión social en Colombia.

El listado de bienes que entregó las FARC a la Misión de la ONU en Colombia en 2017 levantó una fuerte polvareda luego de que la Fiscalía exigiera identificar “cabalmente los activos” de ese grupo y advirtiera que relacionaron en la lista escobas, tazas, botas e incluso tratamientos médicos como posesiones.

A principios de 2020 el partido FARC explicó que hasta el 10 de noviembre de 2019, respecto a lo que tiene que ver con metales se había entregado el 63 % de la cantidad de oro.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.