El Heraldo
Instagram @dnlalvarado
Colombia

Medellín se paralizó al ver transitar por sus calles a una mujer con burka

Colombia recibirá a los ciudadanos afganos en condición de refugiados y de manera transitoria.

Algo extraño percibieron los habitantes de Medellín esta semana. Una mujer caminaba por las calles del Centro vistiendo un burka azul, la particular vestimenta impuesta a las mujeres afganas, esto llamó la atención de decenas de personas que transitaban por Junín, Playa, Parque Berrío y el Metro.

Muchos comentaron que “ya habían llegado los refugiados”, sin embargo, en realidad no se trataba de eso. Era un experimento liderado por el fotógrafo Daniel Alvarado y personificado por la artista Isabel Palacio.

Con esta caracterización, se buscaba conocer la reacción de los antioqueños con la noticia de la llegada de los refugiados al país.

Para Isabel, la experiencia de vestir un burka fue retadora, sobre todo por los rostros de asombro de las personas y los comentarios que hacían.

“Me gusta mucho la fotografía de desnudo y esto fue un choque para mí. Sentí demasiado calor. Me recogí el cabello hacia atrás para que no se me viniera a la malla y no me lo podía tocar. No podía acceder a mi propio cuerpo, pese a que lo tenía cubierto y separado del resto del mundo”, comentó la joven a RCN Radio.

Le puede interesar: Asesinan a pedófilo cortándole sus genitales y el corazón en cárcel de Brasil

Mientras ambos jóvenes recorrían las calles de Medellín, varias personas no dudaron ni un segundo en acercarse a la mujer para expresarle lo que sentían. “Tranquila mi amor, que aquí no es necesario vestirse así”, fue uno de los comentarios que le hicieron.

Daniel dio a conocer su experimento en una publicación en Instagram, donde mencionó que les tocó escuchar cosas como: “cuidado, puede llevar explosivos”, “que pesar de esa mujer” o “llegaron los primero refugiados”.

El joven espera replicar esta actividad en varias ciudades del país.

Por el momento, el Gobierno ha dado a conocer que Colombia recibirá a los ciudadanos afganos en condición de refugiados y de manera transitoria, mientras se legalizan sus documentos para finalmente ingresar a Estados Unidos.

Facebook
Twitter
Messenger
Whatsapp
Convierta a El Heraldo en su fuente de noticias
DETECTAMOS QUE TIENES UN BLOQUEADOR DE ANUNCIOS ACTIVADO
La publicidad nos ayuda a generar un contenido de alta calidad
No quiero apoyar el contenido de calidad
X
COMO REPORTAR A WASAPEA
1. Agrega a tu celular el número de Wasapea a EL HERALDO: +57 310 438 3838
2. Envía tus reportes, denuncias y opiniones a través de textos, fotografías y videos. Recuerda grabar y fotografiar los hechos horizontalmente.
3. EL HERALDO se encargará de hacer seguimiento a la información para luego publicarla en nuestros sitio web.
4. Recuerda que puedes enviarnos un video selfie relatándonos la situación.