
¿Instagram está borrando publicaciones del paro?
Usuarios reportan que sus historias aparecen como “no disponibles”.
“¿A ustedes también les están borrando las historias de Instagram con todo lo que tiene que ver con el paro nacional?”, trinó una joven en Twitter luego de ver cómo esta red social eliminó su contenido relacionado a las manifestaciones que se vienen presentando en Colombia.
¿A ustedes también les están borrando las historias de instagram con todo lo que tiene que ver con el paro nacional ?
— Nathalia Vera P. (@lacrespita_) May 6, 2021
Este tipo de preguntas se hicieron más evidente este jueves en diferentes redes sociales, pues varios usuarios afirmaron que Instagram bloqueó cuentas y eliminó contenidos relacionados con el paro nacional. En el caso de las historias estas desaparecieron de la plataforma antes que pasaran 24 horas que es el tiempo habitual que permanecen en la red social.
Algunos usuarios afirmaron que en lugar de sus ‘stories’ aparece un aviso que indica que “esta historia ya no está disponible”.
Me borraron la historia que decía que pensar diferente no nos hacía guerrileros
— (@njulisss) May 6, 2021
Este Post. Me reportan dos personas que lo subieron anoche que ya no está. No hubo ningún tipo de notificación de parte de Facebook para bajarlos.
— Camilo Andrés García (@hyperconectado) May 6, 2021
Fue subido como historia haciendo rt. pic.twitter.com/LDxmZZs2Zf
¿Por qué están desapareciendo?
La red social realizó una publicación donde indicaba que estaban presentando problemas técnicos en la plataforma.
“Sabemos que algunas personas están experimentando problemas para subir y ver las Historias (Stories). Se trata de un inconveniente técnico global que no está relacionado con ningún tema específico y que estamos solucionando ahora mismo. Pronto compartiremos más información”, indicó la red social.
We know that some people are experiencing issues uploading and viewing stories. This is a widespread global technical issue not related to any particular topic and we’re fixing it right now. We’ll provide an update as soon as we can.
— Instagram Comms (@InstagramComms) May 6, 2021
Por otra parte, se sabe que Instagram dentro de sus políticas suelen eliminar “el contenido que enaltece la violencia o celebra el sufrimiento o la humillación de otras personas, ya que puede crear un entorno que disuada la participación”.
Además, agregan que permiten “el contenido gráfico (con algunas restricciones) para ayudar a las personas a generar conciencia sobre algunos temas. Sabemos que las personas valoran la posibilidad de debatir temas importantes, como la vulneración de los derechos humanos o los actos de terrorismo”.
Las plataformas agregan que rechazan la incitación al odio que puedan tener las personas en sus publicaciones por lo que definen que sus “políticas están diseñadas para dar espacio a estos tipos de lenguaje, pero exigimos que la intención quede clara. Si no es el caso, el contenido podría eliminarse”.
Situación similar con el movimiento Black Lives Matter
En 2020 se reportó una situación parecida cuando se dio el movimiento en que se unieron millones de personas alrededor del mundo para rechazar el abuso que viven las minorías en los Estados Unidos.
De acuerdo con las denuncias, Instagram estaba eliminando el contenido que tuviera el hashtag #BlackLiveMatter.
Una de las hipótesis sobre esta situación alude que los bloqueos pueden suceder debido al incremento de las publicaciones relacionadas con los temas que están en tendencia, debido a que el algoritmo de las plataformas puede relacionarlo como contenido spam.
En su momento la red social realizó una serie de ajustes para que los usuarios pudieran publicar imágenes y videos de esta causa sin tener restricciones de la plataforma.