
Petro agradece a la Iglesia por labor de paz en el Día de la No Violencia
La Procuraduría destaca en la jornada el trabajo de los líderes sociales y defensores de Derechos Humanos.
En el marco del Día Internacional de la No Violencia, que se conmemora este domingo, el presidente Gustavo Petro agradeció la labor de la Iglesia por la paz en Colombia.
"La jornada convocada por la Iglesia Católica: 'No matarás, no desaparecerás' es un enorme aporte a la paz de Colombia. Gracias", 'trinó' el jefe de Estado.
Al respecto de la conmemoración, el director del Secretariado Nacional de Pastoral Social, Caritas Colombiana, el padre Rafael Castillo Torres, explicó que "será una jornada que ha de contribuir a tres cosas muy concretas: desescalar el conflicto armado con todos los actores para que no se siga disparando y quienes tienen 'piedras en sus manos, las suelten'; distensionar nuestras relaciones para propiciar el diálogo social desde la cultura del encuentro y proteger y preservar la vida de todos, especialmente de las víctimas y los más vulnerables".
Agrega el sacerdote que uno de los errores en que ha incurrido el país en la búsqueda de la paz es en la "ideologización de la esperanza, la cual surge cuando cambian las perspectivas de un desarrollo humano integral por las salidas violentas y egoístas o por el facilismo, estilo propio del consumismo. La mejor terapia es cultivar la esperanza defendiendo la naturaleza, haciendo un trabajo laborioso y viviendo con austeridad para que no nos ahoguemos".
La Procuraduría, a su vez, se suma a la ocasión: "Conmemoramos el #DíaInternacionalDeLaNoViolencia resaltando la importante labor de los líderes sociales, quienes aportan a la consolidación de la #paz en los territorios; una labor indispensable para superar 60 años de violencia que dejó el conflicto armado en #Colombia".
Conmemoramos el #DíaInternacionalDeLaNoViolencia resaltando la importante labor de los líderes sociales, quienes aportan a la consolidación de la #paz en los territorios; una labor indispensable para superar 60 años de violencia que dejó el conflicto armado en #Colombia pic.twitter.com/diTKAy6Uul
— Procuraduría General de la Nación (@PGN_COL) October 2, 2022