Defensoría recibió 307 denuncias por vulneraciones de DD. HH. en el paro
La Procuraduría reportó 32 intervenciones del Esmad y afectaciones a la sede del Ministerio Público en Cali.
El defensor del Pueblo, Carlos Camargo, reportó este miércoles que durante las marchas del paro nacional la entidad recibió 307 denuncias por vulneraciones de los derechos humanos.
“Hoy se reportaron en tiempo real los hechos o posibles vulneraciones de DD. HH. El sistema implementado permitió conocer 307 eventos reportados a nivel nacional por los funcionarios de la Defensoría”, indicó.
Agregó el funcionario que el organismo del Ministerio Público “realizó acompañamiento permanente a las manifestaciones que se llevaron a cabo en todo el país. Los funcionarios estuvieron presentes en las concentraciones para garantizar el derecho a la protesta pacífica”.
A su vez, la Procuraduría instaló un PMU liderado por el viceprocurador general, Antonio Emiro Thomas Arias, en el que se realizó un seguimiento en tiempo real a los hechos que se registraron en las diferentes ciudades del país.
“Entre los casos registrados se encuentran 32 intervenciones por parte del Esmad, afectaciones a 21 estaciones de Transmilenio en Bogotá; 175 comparendos por incumplimiento a las medidas sanitarias, principalmente por el uso de tapabocas; incautación de 299 armas cortopunzantes”, se lee en el reporte.
Así mismo denunció actos vandálicos contra la sede de la Procuraduría Provincial de Cali, las instalaciones del Canal RCN en Bogotá, sucursales bancarias en Medellín, el monumento de Sebastián de Belalcázar en Cali, la estatua del expresidente Misael Pastrana y a el busto de Diego de Ospina, ubicados en el parque Santander de Neiva.