El Gobierno Nacional anunció que designó a Andrés Idárraga como ministro de Justicia encargada tras la renuncia de Eduardo Montealegre al cargo y tras la negativa del exmagistrado César Tulio Valencia por motivos de salud.
Leer también: El exmagistrado César Julio Valencia rechazó el cargo de ministro de Justicia
Hay que recordar que Idárraga, abogado y magíster en Políticas Públicas, es el actual secretario de Transparencia de la Presidencia de la República.
Además, cuenta con experiencia en entidades de Gobierno, como en la Alcaldía de Bogotá durante la administración de Gustavo Petro, en la Secretaría de Hábitat. También ha sido docente en la Maestría de Desarrollo Humano de la Universidad Colegio Mayor de Cundinamarca.
El presidente Petro le había ofrecido el puesto al exmagistrado Valencia Copete el pasado 13 de noviembre luego de haber aceptado la renuncia de Luis Eduardo Montealegre Lynett el 27 de octubre, dejando el Ministerio de Justicia a cargo del secretario jurídico de Palacio, Augusto Alfonso Ocampo Camacho, en calidad de encargado.
“En honor a los magistrados perseguidos, será ministro de Justicia el exmagistrado César Julio Valencia Copete”, había publicado Petro en su cuenta de X.
Horas más tarde, confirmó que Valencia Copete no iba a asumir el cargo por temas de salud.
Importante: Presidente Petro pidió perdón en alocución a madres de menores de edad muertos en bombardeos
“Lamento que el examen médico hecho al doctor Valencia Copete no le permita trabajar en el gobierno a su pesar y al mío. El doctor Copete fue condecorado en mi gobierno con la Cruz de Boyacá por su majestuosa tarea al frente de la Corte Suprema de Justicia, investigando a fondo la gobernanza paramilitar“, señaló el mandatario.
Ahora, Idárraga asumirá en condición de encargado en un momento donde la cartera tiene retos como el avance de reformas en materia penitenciaria, la modernización del sistema judicial y la coordinación con otras instituciones para fortalecer la seguridad jurídica y el acceso a la justicia.


