No hubo conciliación este viernes en la Corte Suprema de Justicia entre la exfuncionaria Juliana Guerrero y la representante Jennifer Pedraza, del Partido Dignidad.
Leer también: ‘Si Uribe quisiera escoger el candidato, todos aceptaríamos su juicio’: Paloma Valencia
Esto luego de que Guerrero demandara a Pedraza por calumnia, violación de datos personales y acceso abusivo a sistema informático.
La parlamentaria advirtió a la salida de la diligencia que la ex candidata a viceministra de Juventud “no se presentó a la audiencia de conciliación citada por la Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia por problemas personales de su abogado, Rubén Darío Bonilla”.
La congresista, que ha revelado las presuntas inconsistencias detrás de los títulos de técnica y profesional que Guerrero asegura haber obtenido en la Fundación Universitaria San José, indicó que “esto no es una pelea personal, sino una denuncia de fallas institucionales: un nombramiento sin requisitos para un cargo que decide sobre los derechos de la juventud, y un sistema que no garantizó calidad educativa. La Fundación San José entregó un título que no cumplía la ley, y el Ministerio de Educación no vigiló, devaluando el esfuerzo de quienes sí estudian”.
Importante: Efraín Cepeda cuestiona decisiones internas y advierte riesgos para la unidad del Partido Conservador
En ese sentido, Pedraza hizo un llamado a Guerrero a que cuente toda la verdad detrás de la forma en que obtuvo sus títulos y las demás irregularidades que rodean este caso.
“Juliana Guerrero decidió no presentarse a la conciliación por calumnia y delitos informáticos. Pero esto no termina aquí: no es un conflicto personal. Llamarlo ‘Caso Juliana Guerrero’ encubre a quienes tienen más poder y responsabilidad: el gobierno Petro, mineducación, minigualdad y la Fundación Universitaria San José”, señaló.


