Los insultos dirigidos a la magistrada de la Corte Suprema de Justicia, Cristina Lombana, por parte del ministro del Interior, Armando Benedetti, suscitaron toda una ola de indignación en la política, pero también en las instituciones del Estados que llamaron a la mesura y al desescalamiento del lenguaje. Ahora el funcionario salió a pedir disculpas.
Lea también: La hipótesis sobre hecho criminal en Palmar de Varela que dejó muertos a ‘Tres Pelos’ y a ‘El Mello’
Todo comenzó luego del allanamiento ordenado por la magistrada a un inmueble propiedad del ministro y que se ubica en el municipio de Puerto Colombia, esto dentro de una investigación que se le sigue al alto funcionario en esa corporación y que adelanta la togada en mención y que, además, estuvo presente en la diligencia judicial.
Ahora, Benedetti se vio obligado a recular tras los llamados de la misma corporación que lo invitó a la “prudencia” y a desescalar el lenguaje, y del Consejo Superior de la Judicatura que manifestó, a través de su presidente, que las declaraciones de la mano derecha de Gustavo Petro son un “atropello hacia la institucionalidad”.
“He dicho cosas que no debí decir, me dejé llevar por la ira y la situación y eso no refleja quien quiero ser. Lamento haber dicho lo que dije, le pido excusas a la señora Cristina Lombana. Sin embargo, esto no quiere decir que no siga denunciando las extralimitaciones y su abuso de poder contra mí y mi familia”, reconoció Benedetti en un breve mensaje en su cuenta de X.
Lea también: Giro en el caso del hermano de la ‘influencer’ Karmen Mestre: ¿el joven iba a cometer un atraco?
Una vez conoció del allanamiento a una de sus propiedades ubicada en el exclusivo sector de Lagos de Caujaral, Benedetti denunció que lo que ordena Lombana es una “persecución” con su “abuso de poder”, además de tildarla de “loca y delincuente”.
Agregó que la magistrada, también cuestionada por cómo llegó hasta ese alto tribunal, está “obsesionada” con él, pues a esta diligencia se le suma la investigación financiera a “50 familiares” suyos en los últimos años.
“Van más de 200 testigos, siete años de acoso judicial con diferentes procesos, filtrando todos mis procesos a los medios de comunicación”, sostuvo el pasado martes en su cuenta de X.
Lea también: Marco Rubio dice que Estados Unidos tiene todo el derecho a operar militarmente en “su hemisferio”
Al cabo de un tiempo, manifestó sus planes de acudir hasta la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) para denunciar a la magistrada Lombana por lo que ha denominado una “persecución” judicial. Y es que esta no es la primera vez que los dos funcionarios tienen choques con motivo de las investigaciones que se le adelantan al ministro.




















