Compartir:

Preocupada se encuentra la Policía Nacional luego de que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) anunciara que los dos miembros de la Dijín que se encuentran secuestrados serán sometidos a un “juicio revolucionario”.

Lea también: Delegada de la Presidencia de la República se levantó de la mesa del Consejo Superior de Uniatlántico

El grupo armado aseguró por medio de un video conocido este lunes que las negociaciones para hacer un intercambio con el que dejarían en libertad al subintendente Franque Esley Hoyos Murcia y la patrullero Fabián Pérez Mendoza, así como otros dos miembros del CTI, fracasaron y que por eso debían ser sometidos a la justicia del ELN.

“Agotadas las gestiones para una solución amigable y negociada con el Gobierno y la Fiscalía, hemos resuelto que los agentes Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, del CTI, y el patrullero Yordin Fabián Pérez Mendoza y el subintendente Franki Esley Hoyos Murcia, de DIJIN, Bogotá, pasarán a juicio revolucionario”, indicó un miembro del grupo armado ilegal.

Lea también: Las dos versiones sobre ataque a cuchillo en vivienda de Carlos Meisel: ¿agresor bebió con las víctimas?

A esto, la Policía responsabilizó al ELN “por la integridad y la vida” de sus dos miembros quienes fueron secuestrados en una vía del municipio de Tame, en Arauca, el 20 de julio pasado.

“Las manifestaciones conocidas, donde se hace referencia a un eventual “juicio revolucionario”, son contrarias a la Constitución y las leyes y evidencian una total ausencia de legalidad”, precisó la institución.

Lea también: Caen ‘Los Nómadas’, dedicados a la distribución de billetes falsos en paquetes de rompecabezas y cómics

Asimismo, reiteraron el llamado a este grupo para que “devuelva a la libertad a los compañeros secuestrados” quienes al momento del secuestro cumplían labores propias de su cargo, como es investigar ataques contra líderes sociales y defensores de derechos humanos.

Los otros agentes de la fuerza pública son Jesús Antonio Pacheco Oviedo y Rodrigo Antonio López Estrada, del Cuerpo Técnico de Investigación (CTI) de la Fiscalía General de la Nación.