Compartir:

En una publicación bastante extensa en su cuenta de X, a propósito de las sanciones en su contra por parte del Departamento del Tesoro de Estados Unidos y su inclusión en la ‘Lista Clinton’, el presidente Gustavo Petro confirma que está separado de la hoy primera dama Verónica Alcocer.

Leer también: Trump vuelve a arremeter contra Petro: “Sí, es un líder del narcotráfico”

“Verónica Alcocer está separada de mi hace años, la perjudican gratuitamente, ya la oligarquía colombiana había dado orden de procesarla y a mi hijo de abrirle varios procesos, es su estrategia electoral”, se lee en parte del trino del mandatario, por las sanciones que también son en contra de su hoy todavía esposa.

Desde hace algún tiempo la primera dama ha estado alejada de las actividades - o al menos no ha sido tan recurrente - que normalmente comparten un presidente con su esposa. Se empezó a especular que el mandatario y Alcocer ya no estaban juntos y ahora con la publicación de Petro se confirma.

Hay que recordar que el sistema financiero colombiano deberá congelar las cuentas del presidente Gustavo Petro, de la primera dama Verónica Alcocer, de su hijo Nicolás Petro y del ministro del Interior Armando Benedetti, luego de que el Gobierno de Estados Unidos los incluyera en la conocida ‘Lista Clinton’, una medida de sanción económica administrada por la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro.

“Que la banca nacional diga rápidamente que obedezca, y no está obligada a hacerlo, porque es un mecanismo que legalmente en EEUU es para sus empresas y sus bancos, con los que no tengo nada que ver, muestra no solo el colonialismo empresarial, sino las ganas de dañar personalmente al presidente de Colombia”, trinó Petro sobre las sanciones y las reacciones en el país.

Importante: Cuentas bancarias del presidente Petro, su familia y del ministro Benedetti serán congeladas por decisión de EE. UU.

“Lo que hace Trump es quitarle al pueblo colombiano su derecho a elegir libremente e intervenir en las elecciones, para apoyar a sus amigos en Colombia, que son la fuerza política que durante la reciente historia de Colombia, han demostrado su articulación fundacional y permanente con las mafias. La canal de esta fuerza política mafiosa para incidir en Trump, es la extrema derecha de la Florida que odia todo intento progresista latinoamericano. Quieren una Latinoamérica abierta a sus negocios y su aliado es la misma mafia latinoamericana”, también se lee en la publicación de Petro.