Compartir:

Luego de que el Tribunal Superior de Bogotá absolviera al expresidente Álvaro Uribe por los delitos de soborno y fraude procesal, las reacciones de sus abogados y aliados no se hicieron esperar. Jaime Lombana, por ejemplo, calificó la decisión como “el restablecimiento de la confianza en la justicia”.

Leer también: “Lo único que les puedo decir es que he dicho la verdad”: Uribe tras fallo que lo absolvió de los delitos de fraude procesal y soborno

“Esta segunda instancia del Tribunal Superior de Bogotá restablece la confianza en las garantías y derechos individuales”, afirmó Lombana en Blu Radio en la mañana de este miércoles 22 de octubre.

Agregó que la jueza Sandra Heredia, en la primera instancia, cometió “profundas equivocaciones jurídicas” al interpretar las figuras penales aplicadas al caso.

Explicó el abogado que la aplicación del dolo eventual, emitido por la jueza Heredia, es una interpretación que desconocía los principios básicos del derecho penal colombiano.

“La jueza aplicó mal la figura del dolo frente a la determinación; no puede haber dolo eventual en un caso como el del doctor Álvaro Uribe”, explicó el abogado.

Agregó: “La ceguera voluntaria significa hacerse el de la vista gorda, pero no puede haber dolo directo cuando uno se hace el de la vista gorda. Es una contradicción respecto de la voluntad de la persona procesada”.

Sobre las declaraciones del presidente Gustavo Petro, quien cuestionó que se “privilegiara la intimidad” sobre supuestas confesiones en las grabaciones a Uribe, Lombana dijo: “Aquí no estamos peleando un tema de mera intimidad, estamos pidiendo hacer valer las garantías individuales de cualquier ciudadano de no ser interceptado ilícitamente”.

Importante: Expresidente Uribe espera que Cadena y Prada también “puedan superar” los procesos penales por el mismo caso

Lombana aseguró que la interceptación fue ordenada contra otra persona y no contra Uribe, pero se prolongó durante tres meses aun cuando era evidente que la voz interceptada correspondía al expresidente. “Duraron tres meses escuchando a Álvaro Uribe, saludado por todos como presidente, y aun así sostienen que era otro ciudadano. Eso es una ilicitud flagrante”, dijo en el medio nacional.