Colombia se prepara para una nueva jornada electoral este domingo 19 de octubre, cuando se realicen las elecciones de los Consejos de Juventud en todo el país.
Petro advierte que misiles de Estados Unidos estarían impactando lanchas con pescadores colombianos
Más de 11,7 millones de ciudadanos podrán acercarse a las urnas para elegir a los jóvenes que representarán sus intereses ante las instituciones del Estado y participarán en la creación de políticas públicas juveniles.
La Registraduría Nacional del Estado Civil seleccionó a miles de colombianos para desempeñarse como jurados de votación, una labor fundamental para garantizar la transparencia y el correcto desarrollo de las elecciones.
Este cargo no es voluntario, pues una vez designado, el ciudadano tiene la obligación de presentarse, salvo que cumpla con alguna de las excepciones previstas por la ley.
Asimismo, la Registraduría advirtió que el incumplimiento sin justificación tendrá consecuencias legales y económicas.

Asimismo, los servidores públicos que no se presenten podrán ser destituidos de su cargo, mientras que los ciudadanos particulares se exponen a una multa de hasta diez salarios mínimos mensuales legales vigentes.
“El papel de jurado de votación es de obligatorio cumplimiento”, recalcó la entidad. También explicaron que los jóvenes menores de edad que no asistan, deberán realizar 40 horas de servicio social adicional, enfocadas en la promoción del Estatuto de Ciudadanía Juvenil dentro de sus comunidades, una medida que será verificada por las instituciones educativas correspondientes.
¿Hay reconocimiento para los jóvenes que sí asistan como jurado a las votaciones para Consejos de Juventud?
La entidad indicó que quienes sí participen recibirán beneficios, por ejemplo los adultos tendrán derecho a un día compensatorio de descanso, y los menores de edad podrán acreditar 20 horas de servicio social estudiantil.

Estos son los motivos válidos para excusarse de ser jurado a las votaciones para Consejos de Juventud
- Padecer una enfermedad grave o tener un familiar directo en esa condición.
- La muerte del jurado o de un familiar cercano ocurrida en los tres días previos o durante la jornada electoral.
- No vivir en el municipio donde fue asignado.
- Estar inscrito para votar en otro lugar del país.
- Ser menor de edad, salvo en el caso de los Consejos de Juventud, donde los jóvenes sí pueden ejercer esta función.