Compartir:

La Fiscalía informó este domingo en un comunicado que fueron judicializados los nueve presuntos integrantes de la red de trata de personas que iba de Cali y Medellín a países de la península Balcánica.

Leer más: “No tengo por qué disculparme con nadie”: Polo Polo tras críticas por el video de las botas

Esto luego de que actividades investigativas desplegadas por la Fiscalía General de la Nación, en articulación con Europol y otras autoridades europeas, pusieran al descubierto a una red trasnacional señalada de captar con falsas ofertas laborales a mujeres en Medellín y Cali, y convencerlas de viajar a países como Malta, Croacia, Montenegro y Albania para explotarlas sexualmente.

“En Colombia, las víctimas recibían ayuda para tramitar los documentos para salir del país, les proporcionaban tiquetes aéreos y dinero para cubrir los gastos del viaje. Posteriormente, cuando llegaban a su destino, los señalados integrantes de la organización ilegal les arrebataban los pasaportes, las obligaban a trasladarse a diferentes ciudades para ejercer actividades de tipo sexual y así pagar los recursos que le facilitaban, garantizarles alimentación y hospedaje, y cumplir con multas que ascendían a 3.000 y 4.000 euros”, se lee.

Cargando video de Kaltura...

Le puede interesar: “Yo no defiendo a Maduro”: Petro luego de las críticas por carta a María Corina Machado

Advierte el ente investigador que varias de las jóvenes sometidas soportaron maltratos físicos y psicológicos, fueron incomunicadas y amenazadas para que no reportaran lo sucedido.

“En atención a los elementos materiales probatorios obtenidos, nueve de los presuntos involucrados en el entramado criminal fueron capturados. Se trata de Lukas Giraldo Betancur, Óscar Arbey Ospina Ocampo, Mario Augusto Giraldo Hernández, Natalia Jaramillo Holguín, María Camila Correa Muñoz, María Paulina Restrepo Benítez, Diana Jaidivy Hernández Álvarez, Michell Dahiana Gaviria Ramírez y Grecia Alejandra Duarte Guzmán”, indica el reporte.

Lea además: “Sin matar a nadie”: Petro confirma incautación de 2,7 toneladas de cocaína con destino a Costa Rica

Por ello, fiscales de la Dirección Especializada contra las Violaciones a los Derechos Humanos y de la Seccional Medellín los presentaron ante jueces de control de garantías y les imputaron, de acuerdo con su posible responsabilidad individual, los delitos de concierto para delinquir, trata de personas; y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones.

El organismo acusador precisó que Giraldo Betancur sería el cabecilla de la red y el encargado de financiar la obtención de pasaportes, visas, tiquetes y hoteles para las víctimas. Adicionalmente, se le atribuye aprovechar su doble nacionalidad y residencia en Europa para realizar cartas de invitación a las mujeres y facilitar su ingreso a Malta y Croacia. De otra parte, Natalia Jaramillo Holguín es señalada de utilizar una agencia de viajes en Pereira para proveer de tiquetes a las víctimas. Los demás involucrados habrían cumplido otros roles relacionados con el contacto de las jóvenes, la logística y otros requerimientos para que agilizar los viajes.

No olvide leer: Desde el Congreso piden reunión de seguridad por crisis de orden público en el Valle del Cauca