El expresidente Álvaro Uribe Vélez fue sometido a dos intervenciones quirúrgicas en la ciudad de Medellín, según confirmó el mismo a través de su cuenta de X.
El líder del Centro Democrático aprovechó su mensaje para agradecer al personal médico que lo atendió y expresar su preocupación por el deterioro del sistema de salud en Colombia.
“Estoy tan agradecido de Dios y este equipo humano, me han hecho unas intervenciones quirúrgicas, y preocupado porque el deterioro de la salud puede afectar estos servicios y ya muchos compatriotas los tienen afectados”, escribió Uribe.
Las cirugías se realizaron en las instalaciones de IQ Interquirófanos, en el sector El Poblado, donde el exmandatario se encuentra en recuperación.
“Yo he tenido la posibilidad de que me presten estos servicios quirúrgicos aquí, con unas personas extraordinarias en el nivel médico, nivel de enfermería, no tengo sino gratitud”, expresó.
Uribe también aprovechó para referirse a la situación del sistema de salud en el país, calificándola como “crítica”.
“Muy triste porque hoy muchos compatriotas han perdido estos servicios por la quiebra gubernamental de la salud, sistema que tenemos que recuperar y mejorar”, dijo.
Pese a estar en recuperación, Uribe se ha mantenido activo en redes sociales. En los últimos días celebró el reconocimiento de María Corina Machado con el premio Nobel de la Paz y manifestó su deseo de que, en un futuro, el galardón sea otorgado al expresidente estadounidense Donald Trump.
“Con la felicidad del premio a María Corina, que debe repetirse el año entrante con el premio al presidente Trump, no hay fake nobels”, publicó en su cuenta de X.
El exmandatario también reaccionó a la decisión del Juzgado Tercero Penal de Medellín, que solicitó investigarlo por los asesinatos de los abogados Jesús María Valle y Eduardo Umaña Mendoza, en el marco del proceso judicial contra el exsubdirector del DAS, José Miguel Narváez, condenado por el secuestro de la entonces senadora Piedad Córdoba en 1999. En el fallo, de 82 páginas, se ordena además investigar a Santiago Uribe Vélez, hermano del expresidente.
Ante esta decisión, Uribe expresó su rechazo y aseguró que se trata de “rabia política” en su contra.
“Qué rabia política en fallos contra mí, basta ver las personas que supuestamente estábamos en esa reunión, además del sitio, para concluir como concluyó la Fiscalía en la época que esa declaración fue mentirosa”, afirmó.
Lea también: Predio del Clan del Golfo para minería ilegal, ahora en manos de la SAE
El proceso judicial se basa en el testimonio del paramilitar Francisco Villalba, quien afirmó haber asistido a una reunión en la finca La Marranera en 1997, donde supuestamente se habría planeado un atentado contra los juristas Valle y Umaña. Uribe desmintió esta versión y señaló múltiples inconsistencias.
“Después asesinaron a Villalba, trataron de acusarme, nada dijeron cuando se supo la realidad de ese crimen. El doctor Narváez fue declarado insubsistente, lo hice por solicitud de su jefe, el entonces director del DAS”, manifestó.
En otra publicación, el exmandatario cuestionó la validez del testimonio y los errores en el fallo. “¿Por qué la jueza trae datos diferentes a la declaración de Villalba?”, inició Uribe en su pronunciamiento. El exmandatario planteó que la resolución judicial se basa en contradicciones, comenzando por la supuesta presencia de altos mandos militares y de policía en una reunión clave. “Villalba mencionó como asistente al General Manosalva quien había fallecido meses antes. La jueza cita al General Ospina”, precisó.
Entérese más: Graban a policía que amenazó a comerciante en una discusión: “si usted me hace echar, yo lo pelo”
Finalmente, Uribe negó haber estado en el lugar que se le atribuye. “La Caucana es uno de los sitios de Antioquia que Álvaro Uribe como gobernador nunca visitó. Habría tenido que ir en helicóptero, como se movilizaba por el orden público. Además, el gobernador siempre estaba acompañado de seguridad. Nunca se apartó de ellos”, concluyó.
El expresidente también desmintió la existencia de un supuesto secuestro de un familiar suyo mencionado en el proceso. “Ese secuestro no existió”, manifestó.