Compartir:

Ordenar la captura inmediata de Emilio Tapia por el escándalo de corrupción de Centros Poblados determinó el Juzgado 15 Penal de Bogotá, al mismo tiempo que revocó la medida de libertad condicional que se le había otorgado el pasado 11 de abril.

“Menos mal existen los pesos y contrapesos”: sectores políticos respaldan el tatequieto del Consejo de Estado a las alocuciones de Petro

En la decisión judicial se lee: “ORDENAR LA CAPTURA INMEDIATA de EMILIO JOSÉ TAPIA ALDANA a través del Centro de Servicios Judiciales de Barranquilla y/o quien corresponda, para que el sentenciado prenombrado continúe con el tratamiento penitenciario a que viene siendo sometido, en el establecimiento penitenciario que disponga para tal fin el Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario- Inpec”.

Cortesía

De momento, el Inpec no ha informado el sitio de reclusión al que será llevado Emilio Tapia.

Además se lee que “contra esta decisión no procede recurso alguno por tratarse de una providencia en segunda instancia”.

Como se sabe, el beneficio de libertad condicional fue otorgado por una juez de Barranquilla en abril pasado y la medida estaba siendo investigada por la Comisión de Disciplina Judicial del Atlántico.

Tapia es señalado por “las irregularidades detectadas en el contrato que buscaba garantizar el servicio de internet a escuelas rurales en diferentes zonas del país, caso conocido como ‘Centros Poblados’; y en dos procesos contractuales que se siguieron en las Empresas Municipales de Cali (Emcali)”, detalló la Fiscalía en el mes de diciembre de 2024.

¿Por qué Emilio Tapia tenía libertad condicional?

Tapia obtuvo el beneficio argumentando buena conducta en la cárcel El Bosque, estudio, trabajo y el cumplimiento de tres quintas partes de la pena.

Mesa de trabajo sobre paz entre ‘Pepes’ y ‘Costeños’ plantea que Digno y Castor sean trasladados a Barranquilla

La juez consideró que el condenado había demostrado voluntad de resarcir el daño, pues ya había entregado parte del dinero comprometido en el preacuerdo con la Fiscalía. Sin embargo, la Procuraduría General apeló la decisión, advirtiendo que no se tuvo en cuenta si el Ministerio TIC o la Contraloría habían iniciado algún incidente de reparación de los recursos públicos apropiados.

Así las cosas, , la Comisión Disciplinaria Judicial investiga no solo la decisión de otorgar la libertad, sino también la presunta mora del juzgado en conceder el recurso de apelación presentado por el Ministerio Público. La apertura formal del expediente disciplinario se dio el pasado 17 de septiembre, luego de una etapa preliminar iniciada en mayo.

¿Quién es Emilio Tapia?

Emilio Tapia, abogado oriundo de la región Caribe, es conocido en el país desde el escándalo del ‘carrusel de la contratación’ en Bogotá, durante la administración del exalcalde Samuel Moreno (2008-2010). En esa red de corrupción, Tapia actuó como contratista, gestor de relaciones políticas y luego como testigo clave ante la Fiscalía. Sin embargo, perdió los beneficios judiciales por ocultar dineros obtenidos de forma ilícita mientras colaboraba con la justicia.

Apodado por muchos como el ‘zar de la contratación’, su nombre ha aparecido recurrentemente en procesos por irregularidades en contratos públicos. Ha sido detenido en varias ocasiones y ha recurrido a preacuerdos para reducir sus penas. En 2016 fue condenado a siete años y cinco meses de cárcel por cohecho e interés indebido en la celebración de contratos, tras una revisión en segunda instancia de una sentencia inicial de 17 años.