El presidente Gustavo Petro nunca llegó al evento que tenía programado en su agenda oficial para este lunes 6 de octubre en el municipio de Tumaco, Nariño. Se trata del llamado “Pacto Territorial Nariño por la paz y la vida”, el cual está enfocado en la construcción de paz e incluye al menos 255 proyectos del Plan de Desarrollo del departamento del suroccidente del país.
Leer más: Marchas pro Palestina en Colombia este 7 de octubre: puntos de encuentro y horarios
“Luego de tres años de trabajo intenso y compromiso decidido, este lunes, en un evento liderado por el presidente Gustavo Petro, se firma en el coliseo del Pueblo de Tumaco, el Pacto Territorial para la Vida y la Paz en Nariño”, indicaba la Casa de Nariño.
A pesar de la ausencia del jefe de Estado, el acto se llevó a cabo con la presencia de la vicepresidencia Francia Márquez, el ministro de Salud, Guillermo Alfonso Jaramillo, la ministra de Transporte, María Fernanda Rojas, la ministra de Agricultura, Martha Carvajalino, la ministra de Vivienda, Helga Rivas, así como también la directora nacional de Planeación, Natalia Irene Molina, quien firmó del documento en representación del Gobierno nacional.
No olvide leer: “Nos han manifestado que están bien”: canciller tras la liberación de las colombianas detenidas en Israel
Este proyecto, de acuerdo con el Gobierno, representa una inversión de aproximadamente 12.2 billones de pesos. Además, cuenta con cinco ejes estratégicos: Cumplimiento de los acuerdos para la construcción de paz, Inclusión social y acceso a derechos, Soberanía alimentaria, productividad y competitividad, Ordenamiento territorial y sostenibilidad ambiental e Integración regional y desarrollo fronterizo.
“El señor Presidente de la República, excusa y sé que lamenta de corazón no estar en este territorio, que es un territorio que lo ha acogido, que lo ha invitado, que lo ha apoyado. Sé que próximamente estaremos aquí con la señora Vicepresidenta, haciendo también el lanzamiento de la Política Integral de Desarrollo del Pacífico, que es una visión diferente del desarrollo y de las condiciones de vida para el litoral”, dijo Natalia Irene Molina, la directora nacional de Planeación con el propósito de excusar al mandatario.
Por su parte, el gobernador de Nariño, Luis Alfonso Escobar, dijo: “Quiero saludar de manera especial al señor presidente Gustavo Petro, quien esperamos que este mensaje del gobernador del departamento de Nariño, y todos los que vamos a intervenir aquí le llegue, y, por supuesto, sea tenido en cuenta en lo que a futuro será la llevada a feliz término de este pacto”.
Sobre esto, la presidencia explicó que el mandatario no pudo estar en Tumaco por “cuestiones de agenda”; sin embargo, publicó más de 25 mensaje desde su cuenta de X, en menos de cinco horas.