Juliana López, una reconocida modelo y futbolista, fue capturada en el 2015 en un aeropuerto de China, luego de que le hallaran 610 gramos de cocaína escondidos en un computador.
Leer más: Centro Democrático expone archivo de la reforma a la salud en tercer debate
Por estos hechos, la joven paisa, que en al momento de la detención tenía 21 años, fue condenada a 15 años de prisión, pues en China tienen medidas radicales en sus leyes contra el narcotráfico, las cuales pueden implicar cadena perpetua o incluso pena de muerte. Sin embargo, recientemente se conoció que podría quedar en libertad cuatro años.
Ahora con 31 años, la colombiana podría volver a la libertad en 2026 y dejar la cárcel de Guangzhou.
No olvide leer: Activista y docente trans, Victoria Strauss, fue hallada sin vida en Medellín
Después de permanecer una década tras las rejas, La Red dio a conocer una emotiva carta que Juliana envió a su madre en 2021, en la que expresaba su amor hacia ella y le contaba cómo transcurrían sus días en la cárcel china.
“Amor de mis amores, madre mía, te extraño como a nada en el mundo. (…) Aquí la gente se asombra y me dicen que yo tengo mucha gente que me quiere”.
Agregó: “Para bien o mal sigue tanta gente pendiente de nosotras, pero yo lo veo como una bendición de Dios (…) La situación aquí es cada vez más estresante“, enfatizó la modelo, contándole que durante esos seis años se había dedicado a trabajar y estudiar.
“Mucha presión laboral. Ahora cada mes nos hacen examen. Entonces, también presión estudiando”, se lee en la carta revelada por el medio antes citado.
Cabe destacar, que al poco tiempo, la madre de Juliana López, Nubia Sarrazola, tomó la decisión de dejarlo todo en Colombia y viajar a China para acompañar a su hija, y no por un tiempo definido, sino hasta que la joven pudiera quedar en libertad. Aunque solo podía verla una vez al mes, media hora, o a veces una hora dependiendo de su comportamiento en prisión.
¿Por qué Juliana no fue condenada a cadena perpetua o pena de muerte?
Ante la posibilidad de que la colombiana salga de prisión, muchos se preguntan por qué Juliana no recibió la pena capital. Se conoció que el proceso de Juliana las evidencias presentadas durante el proceso atribuyeron a no recibirá la máxima pena.
En el caso, la defensa presentó los mensajes que contenían amenazas de muerte contra la deportista en caso de negarse a transportar la droga.
Además, la versión entregada por sus allegados, quienes indicaban que el computador en el que se encontró la cocaína no le pertenecía.
Aunque la colombiana podría quedar libre en 2026, es probable que no regrese al país, pues teme por su vida, según reveló La Red. La estadía de su madre también depende de la situación judicial de Juliana.