Se encienden las alarmas con la alerta sanitaria No. 154-2025 tras el retiro inmediato, a lo amplio del territorio nacional, de los populares suplementos dietarios Vitafer-L y Vitafer-L Gold y Vifer-Max. La decisión fue compartida por el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos (Invima), como medida ante la falsificación de estos productos identificados con el registro sanitario SD2023-0002470-R1 y distribuidos por Natural Medy Distribuciones SAS.
Lea también: Fuertes lluvias ocasionaron inundaciones en múltiples sectores de Soledad
El hallazgo se habría dado durante las inspecciones y muestreos realizados en establecimientos comercializadores y distribuidores de los suplementos dietarios, en la capital del país.
El material recolectado fue objeto de análisis por parte de la Oficina de Laboratorios y Control de Calidad del Invima, los cuales confirmaron la presencia de tadalafilo, una sustancia farmacológica que requiere prescripción médica y que pertenece a una clase de medicamentos llamados inhibidores de la fosfodiesterasa. Este fármaco es comúnmente utilizado para tratar la disfunción eréctil, ya que provoca el aumento de flujo de sangre en el cuerpo.
Muy a pesar del popular uso de estos suplementos dietarios por sus bondades vitamínicas, este hallazgo implica que los productos no cumplen con las especificaciones técnicas y representan un riesgo grave para la salud de los consumidores. El tadalafilo puede interactuar con los nitratos que se encuentran en algunos medicamentos recetados, pudiendo reducir la presión arterial considerablemente, e incluso poniendo en riesgo la vida.
Este sería el caso en especial para personas con antecedentes de ictus isquémico, insuficiencia cardíaca o hepática grave, arritmias no controladas, hipertensión no tratada o hipotensión, entre otras.
El retiro también responde a la solicitud del titular Natural Medy Distribuciones SAS para cancelar el registro sanitario, la cual fue aceptada por el Invima. Según la normatividad, esta cancelación impide la comercialización inmediata de los productos, sin posibilidad de agotar inventarios.
Lea también: “El país de las libertades; uno ve cada cosa en este mundo”: Diosdado Cabello sobre revocación de visa de Petro
Recomendaciones del Invima
Medidas para la comunidad
- Abstenerse de adquirir o consumir los suplementos Vifer Max, Vitafer-L y Vitafer-L Gold.
- No comprar medicamentos, fitoterapéuticos ni suplementos sin registro sanitario vigente, especialmente los ofrecidos en internet, redes sociales o cadenas de WhatsApp.
- Suspender de inmediato el uso de estos productos y, en caso de presentar efectos adversos, reportarlos a través del enlace https://primaryreporting.who-umc.org/CO o al correo invimafv@invima.gov.co.
- Informar al Invima o a las secretarías de salud si se conocen lugares donde aún se distribuyan o comercialicen.
Medidas para secretarías de salud
- Realizar inspecciones y control en establecimientos que puedan tener estos suplementos.
- Gestionar la destrucción de los productos encontrados.
- Difundir la alerta a EPS, IPS y demás actores del sistema de salud.
- Reportar hallazgos al correo articulacionesecretarias@invima.gov.co.
Medidas para IPS y profesionales de la salud
- Indicar la suspensión inmediata del consumo del producto a los pacientes.
- Informar sobre los riesgos asociados.
- Reportar al Invima datos sobre puntos de venta informados por los pacientes.
Medidas para distribuidores y comercializadores
- Suspender de inmediato la distribución y venta de los suplementos.
- Revisar inventarios y proceder a la destrucción de las unidades encontradas.
- Detener toda publicidad y promoción, incluyendo sitios web y plataformas electrónicas.
Medidas para la Red Nacional de Farmacovigilancia
Finalmente, el Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimentos solicitó intensificar la búsqueda activa de reacciones adversas vinculadas con el consumo de estos productos y notificar los casos de manera inmediata.
Lea también: Visa de Juan Carlos Florián, ministro de Igualdad, también fue cancelada