El alcalde de Medellín, Federico Gutiérrez, anunció una recompensa de hasta 200 millones de pesos por información de los responsables del ataque con explosivos que derribó una torre de energía de alta tensión de EPM en la noche del miércoles.
Lea: Fiscalía imputó cargos al almirante (r) Guillermo Barrera por montaje en caso Arango Bacci
“A todos los terroristas les vamos a seguir poniendo precio. Caen porque caen. Ofrecemos hasta $200 millones de pesos para quien nos dé información de los responsables materiales e intelectuales de la afectación contra la torre de energía el día de hoy”, escribió ‘Fico’ en su cuenta de X en la noche del 10 de septiembre.
La compañía EPM (Empresas Públicas de Medellín) confirmó a través de un comunicado que la fuerte explosión afectó una de sus torres de energía, ubicada en el sector La Asomadera, cerca de la vía Las Palmas.
Lea: Petro retira a mayor general Garzón Rey de las Fuerzas Militares por presuntos vínculos con narcos
“No se registran interrupciones en el servicio en la ciudad a causa de este hecho. El equipo de EPM hizo presencia en la zona de inmediato para verificar la infraestructura impactada; sin embargo, las labores de reparación solo podrán iniciar una vez se confirme que no hay más explosivos en el área y que es seguro el ingreso de las cuadrillas de la empresa”, se lee en el comunicado.
El alcalde de Medellín también indicó en la noche del miércoles que la Policía Metropolitana estuvo verificando “presencia de bandera alusiva al frente 36 de las Farc” en la vía Loreto, sector La Asomadera, tras escucharse las detonaciones.
Por su parte, el gobernador de Antioquia, Andrés Julián Rendón, atribuyó este ataque en Medellín a las disidencias de alias Calarcá.
“He hablado con el Alcalde de Medellín. Mañana tendremos Consejo de Seguridad en la Gobernación. Las primeras informaciones indican que los ataques con explosivos hoy, en el centro oriente de la ciudad, serían una reacción por el operativo de la Policía en Campamento, Antioquia.
En esos hechos fueron abatidos cuatro bandidos de disidencias FARC, entre ellos, alias Guillermino, quien habría participado en el asesinato de los 13 uniformados en Amalfi. Este es el frente de Calarcá, el mismo criminal con quien Gustavo Petro insiste en negociar la paz total”, señaló Rendón en X.