Compartir:

Este miércoles por la tarde el presidente Gustavo Petro confirmó la muerte de cuatro integrantes de las disidencias de las Farc, uno de ellos habría sido el responsable del ataque al helicóptero de la Policía en Amalfi, Antioquia, en el que murieron 13 uniformados.

Lea también: “En Colombia no hay Estado Social de Derecho”: presidente Petro

“Mataron a nuestros 13 policías, los perseguimos, los encontramos y cayeron en combate. Cuatro miembros del frente 36 han caído y son los mandos de la comisión que mató a los 13 jóvenes de la policía con cargas explosivas en una trampa preparada de antemano”, escribió el mandatario en X.

Además, indicó que la confrontación armada tuvo lugar en la vereda El Manzanillo del municipio de Campamento, en el departamento de Antioquia. “‘Román’ y ‘Guilermino’ dejan de delinquir y traquetear de manera definitiva. ¿Había otra opción? sí, pero no quisieron la paz que ofrecimos, ni siquiera discutirla", agregó.

Jorge Iván Salazar, alias Guillermino, es el señalado por las autoridades como el explosivista de esa disidencia qua acabó con la vida de los 13 policías en hechos que ocurrieron el pasado 21 de agosto.

Lea también: Uribe Vélez volvería a aspirar al Congreso de la República en las elecciones del 2026

En el lugar también se incautó una “importante” cantidad de material bélico, explosivos y elementos de intendencia de los fallecidos criminales.

Ya en días pasados, esta estructura, bajo el mando de ‘Calarcá’, había sufrido un duro golpe con la captura de alias Chorizo, encargado de las finanzas de la organización. De acuerdo con las autoridades, este individuo recaudaba más de 20.000 millones de pesos mensuales producto de la explotación ilícita de yacimientos mineros en los municipios de Anorí y Amalfi, en el Nordeste antioqueño.

Alias Chorizo tendría una trayectoria delictiva de más de ocho años, periodo en el que habría participado en acciones terroristas contra la Fuerza Pública en Anorí y estaría vinculado al homicidio de una comerciante de Amalfi, ocurrido en Girardota en 2024.

Lea también: Dos de las tres víctimas halladas muertas a cuchillo en Santa Catalina serían de Luruaco, Atlántico

Durante el procedimiento, las autoridades incautaron más de 11 millones de pesos en efectivo, dos teléfonos celulares y una memoria USB, que quedaron bajo custodia de la Fiscalía. El capturado deberá responder por los delitos de concierto para delinquir agravado y fabricación, tráfico y porte de armas de fuego, municiones y explosivos.

Las Fuerzas Militares resaltaron que con esta captura se golpea de manera directa la capacidad financiera y logística del GAO-r Estructura 36, debilitando sus posibilidades de adquirir armamento, explosivos e insumos para sostener sus actividades delictivas en Antioquia.