Compartir:

Tras más de 40 días del hallazgo de los cuerpos de Tito Nelson Martínez Hernández, Viviana Andrea Canro Zuluaga y Kevin Matías Martínez Canro, de cuatro años de edad, dentro de una habitación de hotel en la isla de San Andrés, se conoció un informe de Medicina Legal que revela las causas de originaron la muerte de la familia bogotana.

Leer más: Revelan necropsia de familia hallada muerta en un hotel de San Andrés: ¿Cuál fue la causa del deceso?

De acuerdo con el informe revelado por ‘Noticias RCN’, los dos adultos y el menor habrían fallecido por la inhalación de un gas llamado fosfina.

“Según la literatura, la fosfina es un gas incoloro más pesado que el aire. Una exposición muy alta a este gas provocaría además bronquitis, edemas pulmonares, convulsiones e incluso la muerte”, indica la necropsia realizada por Medicina Legal.

Le puede interesar: Caso pasaportes: se amplía investigación de la Procuraduría incluyendo seis nuevos funcionarios

“La consecuencia es una falla en la producción de energía celular con la peroxidación posterior resultando en anoxia celular”, agrega.

¿Qué es la fosfina?

De acuerdo con la Agencia para Sustancias Tóxicas y el Registro de Enfermedades de Estados Unidos (ATSDR) la fosfina es “un gas incoloro, inflamable, que explota a temperatura ambiente y que huele a ajo o a pescado podrido”.

La fosfina puede ser utilizada en las industrias de semiconductores y de plásticos, en la producción de un retardador de llamas y como plaguicida en granos almacenados.

No olvide leer: Contraloría advierte falta de $500 mil millones para la implementación de las decisiones de la JEP

¿Qué síntomas produce la exposición a fosfina?

La ATSDR indica que la exposición a la fosfina puede provocar síntomas como dolor del diafragma, náusea, vómitos, excitación y un olor a fósforo en el aliento.

“La exposición a niveles más altos puede producir debilidad, bronquitis, edema pulmonar, falta de aliento, convulsiones y la muerte.”, expone la ATSDR.

Lea también: Canciller colombiana aseguró que “no hay intención de una intervención” de Estados Unidos a Venezuela

“La exposición prolongada a bajos niveles de fosfina puede producir anemia, bronquitis, efectos gastrointestinales, y problemas motores, de la vista y del habla.”, agrega.

Además, la agencia señala que el consumo de alimentos contaminados con el plaguicida fosfuro metálico puede producir intoxicación con fosfina cuando el fosfuro sólido entra en contacto con el ácido del estómago.