Compartir:

La Agencia Nacional de Tierras del Magdalena, Ant, realizó operativos de aprehensión material sobre cinco predios que suman 892 hectáreas: uno en Sabanas de San Ángel, Magdalena, y cuatro en el Distrito de Santa Marta, de los cuales dos son baldíos de la Nación.

De acuerdo con la entidad, se trata de los predios: Convención, con una extensión de 741,29 hectáreas en el municipio de Sabanas de San Ángel, que anteriormente estaba en poder del excongresista José del Rosario Gamarra Sierra, condenado en 2008 por parapolítica; La Palestina, de 25,16 hectáreas, y La Unión, de 79,89 hectáreas, ubicados en el corregimiento de Guachaca, los cuales eran explotados con fines turísticos.

También se recuperaron los predios Centro, de 16 hectáreas y Rancho Grande, de 29,7 hectáreas, situados en el paradisíaco balneario de Bahía Concha, una de las más de 30 playas de Santa Marta.

“Ningún predio de la Nación debe estar en manos de particulares, y menos aún de quienes al parecer tienen antecedentes de violencia. La tierra es para quien realmente la trabaja, y con estas recuperaciones vamos a devolver la dignidad y los derechos territoriales a campesinos y víctimas del conflicto”, manifestó el director general de la ANT, Juan Felipe Harman Ortiz.

Las 741,29 hectáreas fueron entregadas a 145 familias de las asociaciones CUPAT y la organización étnico-territorial (ASOCASAN), quienes tendrán ahora la posibilidad de emprender proyectos productivos que fortalezcan la economía campesina y promuevan la seguridad y soberanía alimentaria de la región.

“Esperamos décadas para poder decir ‘Esta tierra sí es mía’. Este sueño se hizo realidad tras muchas luchas, tocar cientos de puertas y recorrer oficinas por todas partes. Ahora queremos sembrar yuca, banano, algodón y otros frutales, para que el municipio de Sabanas de San Ángel se convierta en una despensa agrícola del país”, expresó con orgullo Kelly Patricia Viloria Polo, campesina e integrante de ASOCASAN.