Compartir:

La Sala de Instrucción de la Corte Suprema de Justicia citó al exsubdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), Sneyder Pinilla, para que rinda testimonio el próximo lunes 25 de agosto contra los congresistas Martha Peralta Epieyú y Julio Elías Chagüi. Ambos están señalados de presuntos vínculos con la red de corrupción que operó dentro de la entidad.

Le puede interesar: Procuraduría rechaza amenazas contra la vida del alcalde de Cali y la gobernadora del Valle

La diligencia fue notificada al abogado de Pinilla, Luis Gustavo Moreno, mediante un documento en el que la Corte precisó: “Me permito comunicarle que se dispuso escuchar en declaración jurada a su prohijado Sneyder Augusto Pinilla Álvarez el próximo 25 de agosto de 2025, a las 9:00 a. m.”. En la comunicación también se indicó que la comparecencia será presencial en el alto tribunal y que el testigo deberá llegar con anticipación.

Pinilla se ha convertido en pieza clave para la Fiscalía en los procesos que buscan esclarecer cómo se desviaron millonarios recursos públicos en la Ungrd, mediante contratos irregulares que habrían favorecido a funcionarios del gobierno, congresistas y empresarios.

Vea aquí: Epa Colombia pide ser embajadora de Transmilenio: su propuesta incluye controlar colados, ser cajera y realizar videos pedagógicos

En abril de este año, la Sala de Instrucción abrió una investigación preliminar contra la senadora del Pacto Histórico Martha Peralta, luego de que la Fiscalía compulsara copias al tribunal sobre presuntos acuerdos en la contratación de la unidad. La senadora es mencionada en reuniones y conversaciones registradas en el proceso contra Pinilla y el exdirector de la entidad, Olmedo López.

Durante la imputación de cargos, la Fiscalía aseguró: “El 4 de diciembre de 2023, usted, señor Olmedo López, se reunió con el entonces ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, quien le solicitó direccionar contratos al interior de la unidad para favorecer al congresista Julio Elías Chagüi, por un valor aproximado de 35 mil millones de pesos. El senador le indicaría dónde y con quién los ejecutaría”.

Lea también: Asesinan en Bogotá a familiar de las víctimas de masacre en Mesitas del Colegio

Además de la citación del 25 de agosto, Pinilla deberá comparecer nuevamente el 1 de septiembre ante el magistrado Misael Fernando Rodríguez, dentro de la investigación que se adelanta contra el representante a la Cámara Julián Peinado Ramírez, quien en su diligencia de indagatoria se acogió al derecho a guardar silencio.

Con estos llamados a declarar, la Corte busca avanzar en el esclarecimiento de uno de los mayores escándalos de corrupción que ha sacudido al gobierno de Gustavo Petro y que involucra a altos funcionarios y dirigentes políticos de distintas vertientes.