Compartir:

El Centro de Intercambio de Información sobre Registros Transaccionales o Trac Report indicó que en lo que va de 2025 se han reportado 23.045 colombianos deportados desde los Estados Unidos, cifra que supera el total de deportados de ese mismo país en 2024, que sumaron un total de 21.056.

Lea también: Rechazo generalizado en la política al asilo de Nicaragua al prófugo Carlos Ramón González por el caso Ungrd

Se trata además de un número inédito de deportaciones de colombianos desde el país norteamericano desde 1997, es decir, desde que se tienen registros.

WILL OLIVER/EFE

Colombia, así mismo, es el quinto país con el mayor número de deportados este año por Washington, solo superado por Venezuela (26.578), Guatemala (51.886), Honduras (53.604) y México (77.925).

Y el asunto va en aumento, pues junio se convirtió en el mes con mayor número de colombianos deportados desde Estados Unidos desde que se tienen registros: 3.059. Mientras que en enero fueron 2.153, en febrero 2.396 y en marzo 3.000.

Lea también: Corte abrió investigación formal al congresista David Racero por el delito de concusión

donald-trump-y-su-contundente-advertencia-si-ir-887915-318426-jpg_604x0_1.jpg

En total, las políticas migratorias del presidente Donald Trump arrojan 344.096 expulsados de Estados Unidos en lo que va del año, mientras que el año pasado el total fueron 316.216. Entre tanto los migrantes arrestados este año son 56.545, el 71% sin antecedentes criminales, en un país con más de 11 millones de indocumentados y entre los cuales 1,2 millones de trabajadores inmigrantes han desaparecido de la fuerza laboral estadounidense.

Trump lo ha hecho enviando además 1.500 militares adicionales a la frontera sur y reforzando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas, ICE, con la contratación de 10.000 nuevos agentes.

Lea también: Epa Colombia fue trasladada a la Escuela de Carabineros por razones de seguridad, según el Minjusticia