Compartir:

El presidente Gustavo Petro aseguró este martes que Perú “copó” un territorio colombiano en la Amazonía, señalando que ese país violó el Protocolo de Río de Janeiro con el que se puso fin a la guerra de los dos países entre 1932 y 1933.

Leer más: Estados Unidos impondrá depósito de hasta 60 millones de pesos para solicitantes de visas de turismo y negocios

“El Gobierno del Perú ha copado un territorio que es de Colombia y ha violado el Protocolo de Rio de Janeiro que le puso fin (al conflicto limítrofe). El tratado de Rio de Janeiro estableció que la frontera es la línea más profunda del río Amazonas y que cualquier desavenencia, se resolverá entre las partes”, expresó el jefe de estado en X.

Sin embargo, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú rechazó de manera “firme y enérgica” las declaraciones del mandatario colombiano, en las que acusó a las autoridades peruanas de “apropiarse” de Santa Rosa, una isla en medio del río Amazonas bajo soberanía peruana, situada frente a la ciudad de Leticia, en la triple frontera amazónica con Brasil.

Por su parte, el ministro del Interior, Armando Benedetti, señaló a los medios de comunicación que si Perú no accede a resolver el ‘impasse’ por la vía diplomática, ‘la situación se pondría fea’.

Ver también: Mujer de 34 años murió mientras hacía ejercicio en el gimnasio: se había inscrito con una amiga hace una semana

“Lo primero que hay que hacer es una declaración de estado del presidente que me imagino que la hará hoy o en estos días. La otra son los reclamos diplomáticos, lo tercero es tratar de acudir a la mesa que hay o a La Haya donde están los tratados y si no, lo cuarto se pondría bien feo”, añadió el mininterior.