El pasado sábado 5 de julio fue capturado en la localidad de Engativá, en Bogotá, Elder José Arteaga Hernández, alias el Costeño, por su presunta participación en las acciones de coordinación del atentado contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, perpetrado el 7 de junio en el barrio Modelia en el occidente de la capital.
Lea: Impulsarán acciones judiciales para que ‘el Costeño’ también sea imputado por terrorismo

El mayor general Carlos Fernando Triana, director de la Policía Nacional, detalló en la mañana de este lunes en ‘Blu Radio’ que ‘el Costeño’ intentó evadir a las autoridades cambiando de vivienda al menos tres veces después del atentado contra el congresista en el parque El Golfito.
Además, el alto oficial indicó que Arteaga Hernández intentó salir de Bogotá en los últimos días, razón por la cual fue expedida la notificación roja de Interpol que ampliaba su búsqueda en 196 países.
La ciudadanía jugó un papel importante en la ubicación de alias el Costeño, pues el director de la Policía Nacional confirmó en ‘Blu Radio’ que residentes del sector dieron aviso a las autoridades sobre el paradero del presunto articulador del atentado contra Uribe Turbay.
“El apoyo ciudadano fue fundamental. Valoramos profundamente esas llamadas genuinas que ayudaron a ubicar a este criminal”, destacó el oficial en la citada emisora.
Lea: Juez envía a prisión a ‘el Costeño’ por atentado contra Uribe Turbay: “Le entregó el arma al menor”
Sobre la reacción de alias el Costeño en el momento de su captura, Triana dijo: “Sí, lloró. Fue una reacción natural, muy seguramente porque sabía que tendrá que enfrentar la justicia por coordinar un hecho tan lamentable”.
De acuerdo con la investigación de la Fiscalía General de la Nación, Arteaga Hernández se habría reunido con William Fernando González Cruz, alias el Hermano, para organizar las acciones previas y posteriores al ataque sicarial.
Igualmente es señalado de contactar y ofrecer dinero a Katherine Andrea Martínez, Carlos Eduardo Mora González y un menor de edad, para que participaran en el hecho y distribuir los roles que cada uno cumpliría.
“El 6 de junio, alias El Costeño habría realizado labores de verificación del parque El Golfito donde el precandidato presidencial adelantaría un encuentro con la comunidad, esto con el fin de establecer rutas de escape. El día del atentado en inmediaciones al sitio del evento, presuntamente se reunió con Martínez Martínez y Mora González en un vehículo, en donde le entregó al adolescente el arma de fuego con la que debía atentar contra la vida del precandidato presidencial”, sostuvo la Fiscalía.

Una fiscal especializada lo imputó por los delitos de homicidio en grado de tentativa, concierto para delinquir y fabricación, tráfico, porte o tenencia de armas de fuego, accesorios, partes o municiones, estas tres conductas agravadas; además de uso de menores de edad para la comisión de delitos y ocultamiento, alteración o destrucción de elemento material probatorio.
En audiencias concentradas el procesado no aceptó los cargos imputados y le fue impuesta medida de aseguramiento en establecimiento carcelario.