Compartir:

La implementación del nuevo modelo de expedición de pasaportes del país enfrenta serios obstáculos que ponen en duda su puesta en marcha para el 1 de septiembre de 2025, según reveló la Procuraduría General de la Nación.

El ente de control, que mantiene vigilancia preventiva sobre este proceso desde el primer semestre de 2023, informó que la Cancillería reconoció las dificultades en los tiempos de implementación. Según la respuesta oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, la Imprenta Nacional Casa de Moneda requiere hasta 35 semanas para iniciar operaciones una vez se firme el Convenio Interadministrativo.

Esta situación temporal “haría inviable iniciar operaciones el 01 de septiembre de 2025”, tal como había anunciado el Gobierno Nacional, generando preocupación sobre la continuidad del servicio de expedición de pasaportes para los colombianos.

Le recomendamos: Excancilleres solicitan a Marco Rubio mantener alianza entre Colombia y Estados Unidos

“Los tiempos que requiere la Imprenta Nacional Casa de MONEDA para iniciar la operación que de acuerdo con información suministrada por esta entidad podrían alcanzar hasta 35 semanas una vez se firme el Convenio Interadministrativo, lo cual haría inviable iniciar operaciones el 01 de septiembre de 2025”, se lee en el comunicado.

Ante este panorama, la Procuraduría reiteró su llamado al Ministerio de Relaciones Exteriores para que adopte las medidas necesarias que garanticen tanto el normal funcionamiento como la calidad en la prestación de este servicio esencial para los ciudadanos.

El control preventivo ejercido por el Ministerio Público busca asegurar que la transición hacia el nuevo sistema no afecte el acceso de los colombianos a este documento de viaje indispensable.