Diez personas murieron este sábado luego de un grave accidente presentado en la vía La Línea, en la entrada al municipio de Calarcá, en el departamento del Quindío. En el siniestro estuvo involucrado un bus que transportaba estudiantes y personal docente de la Universidad Alexander von Humboldt, sede Armenia.
Leer también: Cinco de los heridos en accidente de La Línea fueron dados de alta
De acuerdo a testigos, el bus chocó contra las barandas de protección del puente y varios de los pasajeros fueron expulsados a través de los ventanales, cayendo del puente.
Sebastián Ramos, alcalde de Calarcá, le contó a Semana varios detalles sobre el accidente. Reveló que ocho personas murieron en el sitio y otras dos mientras eran atendidos en centros de salud.
Agregó que el siniestro dejó a otras diez personas heridas, de las cuales cinco ya fueron dadas de alta.
Sobre la hipótesis que se maneja, el alcalde dijo que, a la espera de la investigación a profundida, sería por una falla mecánica del bus.
“La primera hipótesis y es como lo que se ha venido hablando, pero obviamente eso hay que dejarlo a que la Fiscalía, que es quien hace la investigación, determine cuáles fueron las causas; pero digamos que la primera hipótesis es una falla de frenos del vehículo. Ya cuando el conductor trata de meterle caja para tratar de reducir la velocidad, esta no le responde y la primera opción fue arrinconar el vehículo a las barandas del puente (...) Allí se rompe el ventanal del lado derecho del bus y es por donde se expulsan las personas que cayeron al vacío”, dijo el alcalde al medio nacional.
Importante: “Pensé que no me alcanzaba a despedir de mi madre”: sobreviviente de accidente en vía La Línea
También agregó: “Invías dice que es un puente que tiene una pendiente de 8 % y que cumple con las condiciones de seguridad para cualquier vehículo en buen estado. Entonces, técnicamente Invías siempre ha manifestado que el puente no es el problema y siempre dicen que es el cuidado de los automotores y de las personas que bajan por allí (...) Entonces, vamos a seguir insistiendo, porque Calarcá hoy está recibiendo de la vía nacional una cantidad de accidentalidad y muertos que realmente se va por encima de cualquier capacidad, porque nosotros no podemos tomar decisiones sobre la vía nacional, pero los muertos y accidentalidad sí la estamos asumiendo nosotros”.