Pese a que se había anunciado por parte de los coordinadores ponentes de la reforma laboral 2.0 en la Comisión Cuarta del Senado que habría una sola ponencia positiva para tercer debate, el gobiernista Pacto Histórico presentará una ponencia alternativa.
Leer más: Los puntos álgidos de la ponencia de la reforma laboral 2.0 que se radicará el lunes
El pasado viernes se conoció que la senadora oficialista Aída Avella no concuerda en varios aspectos con el grupo de ocho ponentes y el próximo lunes presentará su propio texto, más cercano a la reforma original del gobierno del presidente Gustavo Petro.
Lo que al parecer no le gustaría a la Casa de Nariño de la ponencia mayoritaria que firmarían siete ponentes de ocho y apoyarían 14 senadores de 15 integrantes de la célula legislativa económica, es que del recargo nocturno se excluiría a las micro, pequeñas y medianas empresas, que son más de 90% de más empresas del país.
Le puede interesar: Petro nuevamente habló de golpe de Estado: esta vez señaló a César Gaviria
Tampoco vería con buenos ojos el Ejecutivo que el recargo de los días festivos sería del 75%, la posible eliminación del artículo que permitía el contrato sindical y que se mantendría la figura del contrato especial de aprendizaje a los estudiantes del SENA y no del contrato laboral.