En diciembre de 2023, un crimen ocurrido en Bogotá conmocionó a todo el país. Se trata del feminicidio de la patrullera de la Policía Nacional Paula Andrea Celis, en manos de su compañera sentimental, el también policía Carlos Eduardo Padilla.
Leer también: Vía resolución, queda en firme creación de Zona de Ubicación Temporal para el frente 33
En las últimas horas, se conoció la condena que deberá pagar el hombre. Padilla fue declarado el responsable de haber asesinado a Celis por parte de la juez 63 penal con función de conocimiento.
“El sentido del fallo que emite el despacho el día de hoy será de carácter condenatorio para Carlos Eduardo Padilla por el delito de feminicidio agravado”, dijo la juez.
Durante las audiencias de lectura del fallo, la fiscal 313 de feminicidios cómo sucedió el hecho después de las investigaciones.
“El procesado patrullero de la Policía Nacional, Carlos Eduardo Padilla, de manera brutal y reiterada atacó con arma cortopunzante a su compañera sentimental, la también patrullera de la Policía Nacional Paula Andrea Celis Guzmán, propinándole 80 heridas punzocortantes, actos de extrema violencia, que le causaron la muerte”, relató, añadiendo que el feminicidio de la patrullera fue presenciado por el hijo de los esposos.
En video de cámara de seguridad se observa que Padilla llegó aproximadamente a la 1:10 de la madrugada a la residencia de Paula Andrea. A las 2:20 comenzaron a discutir.
Más tarde, cerca de las 10:20 de la mañana, el policía salió uniformado, alzando a su hijo y dos maletas. El hombre le dejó el niño a una ex novia para que se lo cuidara, asegurando que Paula Andrea estaba en Cartagena.
Importante: Incautan más de 37.000 litros de gasolina para avión en el Vichada
La Fiscalía también relató que Padilla intentó ocultar el feminicidio: “Según se logró establecer, el presunto feminicida respondía a los mensajes de texto que la familia de la mujer le enviaba. Esto, como una manera de distraer la atención de las personas interesadas en conocer sobre la suerte de la patrullera”.
Se conoció que Paula Andrea estuvo años bajo amenaza y maltratos por parte de Padilla. Ella lo denunció, pidió el traslado, se lo dieron, pero no le notificaron.
Una delegada de la Fiscalía Seccional de Bogotá solicitó que Padilla pagara una condena de 41 años y seis meses. El próximo 30 de julio de este año la juez del caso decidirá si el feminicida paga los 41 años y seis meses o si se abre la posibilidad de llevar la condena a 50 años de cárcel.