El presidente Gustavo Petro señaló, a través de su cuenta de X, que su gobierno respeta la decisión de Estados Unidos de no apoyar la financiación de proyectos que representen una competencia directa para la industria estadounidense.
Leer más: Después de casi siete años, en dos meses deberá estar en funcionamiento ‘La Casa en el Aire’
“Me parece correcto que la banca financiada por EE.UU., no financie proyectos de lo que considera su competencia. Mi gobierno respetará ese principio”, enfatizó el primer mandatario.
Asimismo, el jefe de Estado reiteró su compromiso con la transparencia en los procesos de licitación pública e hizo un llamado al presidente Trump para que facilite una mayor participación de empresas norteamericanas en los proyectos que abrirá Colombia.
Este pronunciamiento del presidente Petro se da tras el anuncio de advertencia de Estados Unidos a Colombia por acuerdo con China para adherirse a la Nueva Ruta de la Seda.
A pesar de que en declaraciones a medios de comunicación, el jefe de Estado colombiano indicara que confiaba en que los acuerdos con el gobierno chino no afectaran sus relaciones comerciales con Estados Unidos, el pasado jueves la Oficina para Asuntos de Latinoamérica del Departamento de Estado, de EE. UU., lanzó la dura advertencia.
Ver también: ¿Qué hacer si recibe una llamada al celular de un número con el prefijo 621?
“Los dólares de los contribuyentes norteamericanos NO DEBEN utilizarse de ninguna manera por organizaciones internacionales para subsidiar empresas chinas en nuestro hemisferio”, declaró la institución estadounidense en la red social X.
El organismo señaló además que se opondrá “enérgicamente” a la financiación de proyectos y próximos desembolsos por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y de otras instituciones financieras multilaterales para empresas controladas por China en Colombia y otros países de la región.
Le sugerimos: Autoridades revelan identidades de personas lesionadas en accidente en la loma de La Manga
Sin embargo, el presidente Petro reiteró el pasado viernes que el país mantendrá condiciones abiertas y competitivas, que garanticen la claridad para aquellas empresas que deseen financiar proyectos en el país, respetando ante todo los principios de transparencia y de libre competencia.
“El gobierno de los EE. UU. debe esmerarse en que las empresas estadounidenses liciten en los proyectos que el gobierno nacional va a abrir. Mi deber es garantizar transparencia“, añadió en su cuenta de X.